Installation Guide

U
sa un cuchillo multiuso y una regla recta
para cortar allure
®
ISOCORE. Mide
la longitud deseada del tablón y marca con
un lápiz. Después marca con el cuchillo
multiuso sobre la parte superior del tablón
(varios pases) y a continuación parte el
tablón por la línea marcada. Así mismo
deberás recortar el acolchado en la parte
inferior del tablón.
CONSEJO ÚTIL NÚM. 2: Para quienes
no son intimidados por herramientas de motor
o son instaladores profesionales. Puedes usar
también una sierra circular con discos de
puntas de carburo para hacer cortes rectos.
Si empleas una herramienta de motor,
asegúrate de usar gafas de seguridad y
máscara contra el polvo, y trabajar en un
área bien ventilada fuera de la habitación
donde se instalará. Asegúrate de eliminar
todos los desechos de corte que queden en
todos los mecanismos de encaje antes de
instalar.
4. Al comenzar la primera fila
(Figura 4)
,
encaja los tablones núm. 1 y 2 en su lugar
colocándolos en ángulo suficiente tan sólo
para que tus dedos puedan introducirse por
debajo del tablón. Colocar los tablones en
mayor ángulo dificulta unirlos bien. Sabrás
cuándo estarán completamente encajados los
tablones al quedar planos sobre el
contrapiso. Inserta separadores de ¼” (6 mm)
junto a las paredes donde tocan los tablones.
5. Al conectar entre sí una unión corta y una
larga (tablón núm. 6 a núm. 4 y núm. 5;
consulta la
Figura 4)
, hazlo de manera que el
lado largo del tablón núm. 6 dé al núm. 5 y
desliza el lado corto del tablón núm. 6 al ras
del lado corto del tablón núm. 4. A contin-
uación simplemente ubica y presiona. Para
asegurar un ajuste apretado, use un bloque
para martillar y un martillo de cara suave en
las largas costuras
(Figura 5)
, a continuación,
toque abajo en la parte superior de los
tablones en las costuras cortas
(Figura 6)
. Ver
en la
Figura 2
para un rimer plano del mecanismo de encaje
en los extremos cortos.
CONSEJO ÚTIL NÚM. 3: Si no tienes un bloque para
martillar, puedes usar un recorte de tabla (aproximada-
mente 6 plgs o 152 mm) como bloque para martillar.
6. Al cortar una tabla para iniciar una fila, siempre corta
el lado corto de la tabla que tiene el borde ranurado. Lo
que sobre de la tabla puede usarse en el lado opuesto de
la habitación, al final de esa fila, si la distribución lo
permite. Ver la Figure 7.
ENGLISH
8
ESPAÑOL
Wh
e
n
c
ut
t
i
n
g
a
llu
r
e
®
I
S
O
C
ORE
us
e
a
ut
i
li
t
y
k
n
i
f
e
an
d s
t
ra
i
g
h
t
e
dg
e
. M
e
as
ure
t
h
e
p
l
an
k
f
o
r
d
e
s
i
re
d le
n
g
t
h
a
n
d ma
rk
wi
t
h
a
pe
n
c
i
l
.
T
h
e
n
s
c
o
re
wi
t
h
a ut
i
l
i
t
y
k
n
i
f
e
o
n
t
o
p o
f
t
h
e
plan
k
f
i
rs
t
(
s
e
v
e
ral
pa
s
s
e
s
)
a
n
d t
h
e
n
s
n
a
p
t
h
e
plan
k
.
Y
o
u
wi
l
l
als
o
n
e
e
d t
o
bac
k
c
ut
t
h
e
un
de
r-pad
o
n
t
h
e
b
o
t
t
o
m o
f
t
h
e
pla
n
k
.
HELPF
U
L
HI
NT
#2:
Fo
r
t
h
o
s
e
wh
o
are
n
o
t
i
n
t
i
mi
d
at
e
d
by
po
we
r t
o
o
ls
, o
r y
o
u’
re
a pro
f
e
s
s
i
o
n
a
l
i
n
s
t
al
le
r
.
Y
o
u c
an
al
s
o
us
e
a
c
i
rc
ular s
aw wi
t
h
c
arbi
de
-t
i
ppe
d blade
t
o
ma
k
e
s
t
rai
g
h
t
c
ut
s
.
I
f
y
o
u us
e
a po
we
r
t
o
o
l
,
be
s
ure
t
o
we
ar s
a
f
e
t
y
g
las
s
e
s
an
d
d
us
t
ma
s
k
a
n
d
wo
rk
i
n
a
we
l
l v
e
n
t
i
la
t
e
d
area o
utside the ro
o
m o
f installatio
n.
Be
sure all d
ebris fro
m c
utting is remo
ved
fro
m all
lo
c
king mec
hanisms befo
re
installing.
4. When star
ting yo
ur
first ro
w
(Fig
ur
e 4)
,
l
o
c
k
p
la
nks #1 & #2
in
pl
ac
e by angling
the planks a
t a
n
a
ngle just eno
ugh to
get
yo
ur
fingers
und
er
neath the pl
ank.
Angling
the pl
a
nks a
ny higher
makes it
hard
to
get a
tight seam.
Yo
u will kno
w
the planks
a
re
ful
l
y l
o
c
ked
when
the
pla
nks
la
y fl
at o
n the sub
fl
o
o
r.
Inser
t
¼”
(6mm)
spa
c
ers
al
o
ng
the
wa
ll
s
where the
p
l
anks
meet
the
wal
l
s.
5.
When
c
o
nnec
ting
b
o
th
a
l
o
ng
seam
and
a
sho
r
t
seam
to
gether
(exa
mp
l
e:
p
la
nk
#6
to
#4
& #5)
(F
ig
ur
e 4
),
c
o
nnec
t
the l
o
ng sid
e
o
f p
l
ank
#6
to
#5
a
nd
sl
ide
the
sho
r
t side
o
f
pl
a
nk #6
up
fl
ush
to
the
short side of plank #4. Then drop and
lock the short ends. To ensure a tight fit,
use a tapping block and soft faced
hammer on the long seams
(Fig
ure
5)
, the
n,
tap dow
n on top of
the
plank
s at the
short se
am
s
(Fig
ure
6)
. S
e
e
Figure
2
f
or a
close
-up of
the
lock
ing m
e
chanism
on the
short ends.
H
ELPFUL HINT #
3
:
If
you don’
t hav
e
a tapping
block
, you can use
a sm
all scrap pie
ce
of
the vinyl
plank material (approximately 6” or152 mm) as a
tapping block.
6. When cutting a plank to start a row, you will need
to cut off the end with the groove. The remaining piece
can then be used on the opposite side of the room, at
the end of the row if layout permits. See
Figure 7
.
PATTERN 1
2
5
1
3
4
6
4
7
5
6