Operation Manual

ES-33
Español
Conguración
automática
del parlante
Hay una función patentada de conguración automática
de los parlantes, integrada en su AVR360. La función de
Conguración Automática de Parlantes de Arcam, trata
de establecer todos los ajustes esenciales del parlante,
para todos los parlantes de su sistema. También calcula
los valores de ltro de ecualización de la estancia (EQ de
la estancia), para eliminar algunos de los peores efectos
de frecuencias resonantes en la estancia de escucha.
En el embalaje de su AVR360, se incluye un micrófono
de calibración, que debe insertarse en el conector jack
AUX del panel frontal, y situarse en la posición principal
de escucha. Este micrófono recoge los tonos especiales
de calibración generados por los parlantes cuando la
Conguración Automática de Parlantes está en marcha.
Entonces, el AVR360 analiza la señal y computa:
<
qué parlantes están presentes,
<
tipo de parlante,
<
distancia del parlante,
<
nivel del parlante,
<
frecuencia de crossover al subwoofer (o parlante
grande frontal, si no está presente un subwoofer),
<
frecuencias resonantes problemáticas en la estancia
que necesitan controlarse por ltrado.
Para ayudar al sistema a ser tan preciso como sea posible
cuando esté realizando la Conguración Automática de
Parlantes, he aquí una serie de indicaciones a seguir:
<
Minimice cualquier sonido de fondo en la estancia
de escucha y en otras estancias contiguas.
<
Cierre todas las ventanas y puertas de la estancia.
<
Apague todos los ventiladores, incluyendo los
sistemas de aire acondicionado.
<
Si sostiene el micrófono con su mano, en lugar de en
un soporte, o trípode o similar, mantenga inmóviles
su mano y sus dedos para evitar generar ruido
ocasionado por el manejo.
<
Sitúe el micrófono apuntando hacia arriba más
o menos a la altura de la cabeza, en la posición
habitual de escucha. NO es necesario apuntar con
el micrófono directamente hacia el parlante que
esté generando el tono de prueba. (Ayuda el hecho
de usted que sea capaz de situar el micrófono
exactamente donde estaría normalmente su cabeza
al escuchar, con el micrófono en un campo de visión
directa y despejada con todos los parlantes.)
<
Si su sistema incluye un subwoofer activo, comience
por ajustar el control de nivel/ganancia de su salida
a un valor intermedio entre el máximo y el mínimo.
Cuando se activa, se reproduce un tono de calibración
por cada canal del AVR360 sucesivamente, incluyendo
el canal del subwoofer. El tono de calibración va
pasando por cada uno de los parlantes varias veces,
según se van calculando los diferentes parámetros. Si
no tiene una conguración de parlantes completa de
7.1, habrá períodos de silencio entre algunos canales
de parlante. Siga desde la pantalla la información del
‘progreso’.
Tras haber medido todos los canales, se mostrará
en pantalla un sumario de la conguración de
los parlantes. Usted puede optar por aceptar esta
conguración, volver a realizar la medición, o cancelar
la Conguración Automática de los Parlantes sin
almacenar los ajustes.
La función de Conguración Automática de Parlantes
se encuentra en el menú de Conguración, vea la página
ES-37. Por defecto, el EQ de la estancia no se aplica a
ninguna de las fuentes de entrada. Debe habilitar usted
el EQ de estancia en las entradas que usted considere
que se beneciarán de esta función, según se requiera,
escuchando cuando se reproduce el material típico de la
fuente para cada entrada. Esto se activa desde el menú
de Conguración de Entrada.
Aunque la ecualización de estancia puede ayudar a
reducir problemas en la acústica de la estancia de
escucha, normalmente es mucho mejor intentar
solucionar estos problemas con la estancia directamente.
Una ubicación adecuada de los parlantes, tratamientos
acústicos de las paredes, y trasladar la posición de
escucha lejos de las paredes, debería proporcionar
mejores resultados en general. No obstante, puede ser
complicado hacer esto en el entorno doméstico, por lo
que el EQ de la estancia es su siguiente mejor elección.
Problemas
Advertimos que repase las medidas dadas en pantalla
en la Conguración Automática de Parlantes por
si aparece algún resultado obviamente incorrecto,
particularmente para asegurarse de que los parlantes
encontrados coinciden con su conguración, y de que
las distancias hasta la posición de escucha parezcan más
o menos correctas. Si los resultados no son los que usted
esperaba, vuelva a ejecutar la Conguración Automática
de Parlantes.
La función de Conguración Automática de Parlantes
es normalmente bastante precisa, pero en ocasiones
podría generar falsos resultados. Los problemas pueden
ser resultado de:
<
sonidos externos o ruidos de manejo / resonancias
captados por el micrófono
<
reejos del sonido sobre supercies duras (ej.
ventanas o paredes) cercanas a la posición de
escucha,
<
resonancias acústicas muy fuertes dentro de la
estancia,
<
obstáculos (como un sofá) entre los parlantes y el
micrófono.
Si experimenta dicultades o desea obtener los
resultados más precisos para el máximo rendimiento
del sonido envolvente, recomendamos que emplee el
método manual de establecimiento de las distancias y
niveles de los parlantes.
Utilizar un Subwoofer
Si su sistema incluye un subwoofer activo, podría
necesitar ejecutar de nuevo la Conguración
Automática de Parlantes con el nivel de salida / control
de ganancia del subwoofer en un valor más alto o más
bajo, si la pantalla del sumario informa de problemas en
la conguración del subwoofer.
La Conguración Automática de Parlantes, intentará
escoger una frecuencia de crossover que permita la
transición de bajas frecuencias más suave, desde los
parlantes principales al subwoofer. Sin embargo, si no
produce los resultados deseados, le recomendamos
probar otras frecuencias de crossover manualmente,
para encontrar algo más ajustado a sus preferencias.
Consulte las siguientes secciones para información
sobre cómo introducir o modicar la conguración de
los parlantes de forma manual.
NOTA
La calibración automática sólo es posible en las
conguraciones 7.1 o 5.1. Otras conguraciones
de parlantes, como la conguración 2.1
(izquierdo, derecho y subwoofer), se deben
congurar manualmente, utilizando los menús
de conguración de los parlantes (vea la página ES-37),
referentes a las indicaciones página ES-32 para tipos de
parlantes, distancia de los parlantes y niveles de los
parlantes.