Operation Manual

ES-36
graves. Sin embargo, puede encontrar que para
la música estéreo, se obtiene un mejor resultado
general si no utiliza el subwoofer y tratando
efectivamente los parlantes frontales derecho e
izquierdo como Grandes.
< Izquierda/Derecha + Sub: El rango completo de
frecuencia estéreo es suministrado a los parlantes
frontales derecho e izquierdo y los bajos extraídos se
envían al subwoofer. En este caso, la información de
baja frecuencia es efectivamente duplicada.
< Sat + Sub: Utilice este ajuste si realmente tiene
unos parlantes satélite frontales derecho e izquierdo
Pequeños, o si preere que el sonido general de
los bajos sea manejado por el subwoofer. El majeo
completo de los bajos es usado de forma que las
fuentes digitales y analógicas estéreo se suministran
al DSP, donde los bajos son ltrados a derecha e
izquierda y redireccionados al subwoofer.
NOTA
La función de Modo Estéreo no está disponible
cuando se usa una fuente analógica en modo
Estéreo Directo.
SubEstéreo – Si se ha seleccionado Izquierda/
Derecha+Sub o Sat+Sub en el Modo Estéreo arriba, esta
conguración ajusta el nivel del subwoofer cuando la
fuente es estéreo de dos canales.
Brillo – Establece el brillo del video para esta entrada.
Este ajuste se puede utilizar para compensar una imagen
de fuente demasiado oscura o clara en esa entrada,
cuando se compara con otras entradas de video.
Contraste – Establece el contraste del video para esta
entrada. Este ajuste se puede utilizar para compensar
una imagen de fuente con demasiado contraste o
demasiado poco, cuando se compara con otras entradas
de video.
Color Establece el color del video para esta entrada.
Este ajuste se puede utilizar para compensar una imagen
de fuente con demasiado color o demasiado poco,
cuando se compara con otras entradas de video.
Modo de Imagen – Establece cómo interpreta el
procesador de video del AVR360 el vídeo de esta
entrada. Normalmente, el procesador de video detecta
de forma automática el tipo de fuente original y
establece correctamente el procesamiento tanto del
Modo Video como del Modo Película. En el caso
improbable de que el procesador de video malinterprete
el tipo de video, provocando unos sutiles defectos
en la imagen, el procesador de video se puede forzar
manualmente a Modo Video o Modo Película. Esta
función normalmente debería estar establecida en
Automática.
Mejora de Contornos – Ana la imagen de una fuente
en esa entrada.
MPEG N.R. Elimina los defectos en el video digital
demasiado comprimido, desde una fuente en esa
entrada.
Reducción de Ruido – Elimina ruidos fortuitos dentro
de la imagen desde una fuente en esa entrada.
Modo por Componentes –Congura la entrada actual
de video analógico de alta calidad de tres hilos para la
entrada de señales de video por componentes (YUV)
o señales de video RGB. Es importante hacer coincidir
los ajustes con el formato del video entrante, o de lo
contrario, los colores serán incorrectos y la imagen
puede ser inestable.
Las Opciones son Normal, RGsB, y RGB+Sinc.
< Normal: (por defecto) La entrada de tres hilos está
congurada para video analógico por Componentes
normal (YUV / YPbPr).
< RGsB: La entrada de tres hilos está congurada para
video analógico RGB con video ‘sync-on-green’.
< RGB+Sync: La entrada de tres hilos está congurada
para video analógico RGB, con la señal de
sincronización de video en la entrada de video
compuesto para la fuente actual.
Debería seleccionar de forma típica RGB+Sync si esta
usando un cable SCART estándar a cuatro hilos phono
breakout para conectarse a una fuente RGB SCART.
NOTA: Si está seleccionado RGB+Sync, las entradas de
S-Video y Compuesto no pueden seleccionarse como
entradas de video para la fuente actual.
Fuente de Video selecciona la conexión de señal de
video para esta fuente. Por defecto es HDMI; este ajuste
puede cambiarse si se usa otra conexión.
< HDMI: La unidad se fuerza a utilizar la entrada de
video
HDMIpara esta fuente.
< Por Componentes: La unidad se fuerza a utilizar la
entrada de video Por
COMPONENTES/RGB para esta
fuente.
< S-Video: La unidad se fuerza a utilizar la entrada de
SVIDEO para esta fuente.
< Compuesto: La unidad se fuerza a utilizar la entrada
de video
COMPUESTO para esta fuente.
Fuente de AudioSelecciona el tipo de conexión
particular para cada entrada. Por defecto es HDMI; este
ajuste puede cambiarse si se usa otra conexión.
Seleccione de la lista el tipo de audio que está usando en
esa fuente.
<
HDMI: La unidad se fuerza a utilizar la entrada de
audio HDMI para esta fuente.
<
Digital: La unidad está forzada a utilizar la entrada
de audio digital óptica (TOSLINK) o coaxial (S/PDIF)
para esta fuente.
<
Analógica: La unidad se fuerza a utilizar la entrada
de audio analógica para esta fuente.
Configuración General
Información general y controles del sistema.
Entrada de Fuente– (sólo información) La entrada
seleccionada a los cuales se reeren los ajustes de
debajo.
Formato Entrante –(sólo información) El formato del
stream de audio digital conectado a esta entrada, si está
presente.
Frecuencia de Muestreo Entrante(sólo información)
La frecuencia de muestreo del stream de audio digital
conectado a esta entrada, si está presente.
Bit Rate Entrante –(sólo información) El bit rate del
stream de audio digital conectado a esta entrada, si está
presente.
Dialnorm – (sólo información) Si un stream de audio
Dolby Digital está conectado a esta entrada, éste es el
ajuste de Normalización de Diálogo requerida pos el
stream.
Compresión de Audio – permite la selección de la
compresión ideal para la escucha a altas horas de la
noche. El efecto de compresión incrementa el volumen
de los tramos silenciosos y disminuye el volumen de
los tramos más fuertes. La compresión sólo se aplica a
los formatos de banda sonora Dolby que soportan esta
función (DTS no está soportado).
< Desactivado: (por defecto) no se aplica ninguna
compresión de audio.
< Medio: La compresión se aplica para que las partes
fuertes de la banda sonora se reduzcan de nivel.
< Alta: Se aplica la cantidad máxima de compresión
de rango dinámico, para que la diferencia entre las
partes fuertes y silenciosas de la banda sonora se
minimicen.
Este ajuste se aplica a todas las entradas cuando
se detecta un stream de audio digital relevante. Se
almacena en la memoria y se recuerda cada vez que la
unidad se enciende.
Balance – Para alterar temporalmente el balance de
sonido entre los parlantes frontales izquierdo y derecho.
Puede alterar el grado del sonido tanto a la izquierda
como a la derecha hasta 6dB. Sepa que no es posible
desviar completamente la señal de audio hacia un canal.
Esta función restablece el balance entre izquierda y
derecha cuando se cambia la fuente.
Dimensión de PLII
Amplitud de PLII Central
Panorama PLII
Estos permiten el ajuste de un campo de sonido para
el modo de decodicación de Música Dolby Pro
Logic II para fuentes de dos canales. Estos ajustes se
aplican a todas las entradas cuando esté seleccionada
la decodicación de Música PLII o PLIIx. Los ajustes
se almacenan en la memoria y son recordados cada vez
que se selecciona el modo de decodicación de Música
PLII o PLIIx.
< Dimensión de PLII: Permite al usuario ajustar
gradualmente el campo de sonido tanto hacia el
frente como hacia la parte posterior. El rango de
ajustes es de -3 a +3. Recomendamos establecer la
Dimensión en 0 para el uso normal.
< Amplitud de PLII Central: Controla la amplitud de
la imagen central. Con la decodicación Pro Logic,
las señales centrales dominantes salen solamente por
el parlante central. Si no hay presente un parlante
central, el decodicador divide la señal central de
forma equitativa entre los parlantes izquierdo y
derecho, creando una imagen central ‘fantasma’ .
El control de Amplitud Central permite el ajuste
variable de la imagen central de forma que se pueda
escuchar sólo por el parlante central; sólo por los
parlantes izquierdo/derecho como imagen fantasma;
o desde los tres parlantes frontales a diferentes
grados. Recomendamos establecer la Amplitud
Central en 3 para el uso habitual.
< Panorama PLII: Expande la imagen frontal central
para incluir los parlantes envolventes para crear
un excitante efecto ‘circundante’ con imagen en las
paredes laterales.
Frecuencia de Salida Digital – Establece la frecuencia
de muestreo del convertidor de audio Analógico a
Digital. Este ajuste se aplica a todas las entradas cuando
el audio analógico se está procesando (esto es, no se está
en modo Estéreo Directo). Se almacena en la memoria y
se recuerda cada vez que la unidad se enciende.
Volumen máximo – Limita el ajuste máximo de
volumen al que puede ponerse el sistema en la zona
principal. Esta es una función útil para evitar un exceso
accidental en los parlantes que manejan baja potencia.
(por ejemplo). Se almacena en la memoria y se recuerda
cada vez que la unidad se enciende.