Operation Manual

ES
- 47 -
4 Masa: amasado, fermentación pero sin cocción. Sacar la masa y utilizarla para hacer bocadillos,
pizza, pan al vapor etc.
5 Cocción: sólo cocción al horno sin amasar ni fermentar. Usado también para aumentar el tiempo
de cocción para cada programa seleccionado y para la preparación de mermeladas.
Nota: Tiempo de funcionamiento para cada programa:
1 Base 3:00
2 Integral 3:40
3 Rápido 1:38
4 Amasar 1:30
5 Cocción 0:30
Mantenimiento en caliente
Después de que se haya cocido, el pan se puede mantener caliente durante 60 minutos. Durante
esta función los 4 led debajo de la tecla de encendido/apagado (A) se iluminan intermitentemente.
Para extraer el pan, apagar el programa con la tecla (A).
Interrupción de corriente
Si la interrupción de corriente dura menos de 8 minutos, el programa continuará en cuanto la corrien-
te sea restablecida. El tiempo del programa será prolongado con un intervalo igual a la duración de
la interrupción. Si esta última dura más de 8 minutos, el programa se detendrá. En el caso en que
esto suceda, desconectar el aparato, dejarlo enfriar, vaciar la bandeja, quitar los ingredientes, limpiar
y poner en marcha de nuevo.
ATENCIÓN: Poner atención en no rayar las superficies antiadherentes de la bandeja (H) y del brazo
amasador (G).
Temperatura ambiente
La máquina funciona bien a diferentes temperatura pero hay una diferencia en las dimensiones del
pan según si el ambiente es muy caliente o muy frío. Recomendamos una temperatura entre los 15
y los 34°C.
Indicaciones de alarma
Cuando los 5 led debajo de la tecla selecciones programas (C) se iluminan intermitentemente mien-
tras se oye el timbre hacer «bip», significa que la temperatura dentro es demasiado elevada. Abrir
la tapadera (F) y dejar enfriar la máquina durante 10-20 minutos.
COMO HACER EL PAN
-
Poner los ingredientes dentro de la bandeja (H), ateniéndose al orden expresado en la receta. En caso
que la masa contenga centeno o trigo integral sugerimos invertir el orden de los ingredientes: o sea,
poner primero los ingredientes secos levadura y harina y después los líquidos para amasar mejor.
Nota: las cantidades máximas de harina y de levadura tienen que ser las de la receta.
- Hacer un agujero con los dedos en la cima de la harina, meter dentro la levadura poniendo aten-
ción de que no entre en contacto con los líquidos o con la sal.
- Cerrar la tapadera (F) delicadamente y conectar el enchufe en la toma de corriente.