Operation Manual

ES
- 48 -
- Apretar la tecla selección programas (C) para elegir el programa que se desee.
- Apretar la tecla de encendido/apagado (A) para poner en marcha.
- Para el programa «Base» se oirá un largo «bip». Sirve para recordar la introducción de los ingre-
dientes. Abrir la tapadera e introducir vuestros ingredientes.
ATENCIÓN: Durante la cocción es posible que del ventilador que hay debajo de la tapadera (F)
salga vapor: esto es perfectamente normal.
- Cuando la máquina acaba su proceso se oyen 10 “bip”. Presionar la tecla de encendido/apagado
(A) durante aproximadamente 3-5 segundos. Abrir la tapa (F) y usando guantes de horno, coger
bien el mango de la bandeja (H) girándola en sentido contrario a las agujas del reloj para desblo-
quearla y extraerla hacia fuera bien recta (Fig. 4).
- Dejar enfriar antes de coger el pan y después, utilizando una espátula antiadherente sacar el pan
de la bandeja empezando por los lados.
Si es necesario, dar la vuelta a la bandeja sobre una rejilla para enfriarse o bien sobre una super-
ficie limpia y sacudirla delicadamente hasta que el pan se despegue.
ATENCIÓN: No utilizar nunca utensilios de metal para sacar el pan de la bandeja (H), para evitar
estropear el revestimiento antiadherente.
- Sacar el pan delicadamente y dejarlo enfriar durante aproximadamente 20 minutos antes de
cortarlo.
- Cuando el procedimiento haya acabado y no se apriete la tecla de encendido/apagado (A) el pan
se mantendrá de todas formas calientes durante 1 hora y después la máquina se apagará.
- Cuando acabe la cocción, apagar el aparato y desconectar el enchufe de la toma de corriente,
esperar a que los componentes se hayan enfriado y proceder con la limpieza.
INGREDIENTES
HARINA
El tipo de harina que se usa es muy importante. El elemento más importante contenido en la harina es
la proteína llamada gluten, que es el agente natural que confiere a la masa la capacidad de modelarse
y de retener el bióxido de carbono producido por la levadura. Comprad harina en cuyo paquete haya
escrito “TIPO 0” o “PARA PAN” (tipo Manitoba), ésta última posee un alto contenido de gluten.
OTRAS HARINAS PARA PAN
Éstas incluyen harina integral y harinas de otros cereales.
Suministran una excelente aportación de fibra dietética pero contienen niveles más bajos de gluten
con respecto a los de la harina blanca 0. Eso significa que los panes integrales tienden a ser más
pequeños y más densos que aquellos blancos.
En términos generales, si en la receta reemplazáis harina blanca «0» con mitad de harina integral,
podéis preparar un producto con un sabor de pan integral y una consistencia de pan blanco.
LEVADURA
La levadura es un organismo viviente que se multiplica en la masa. En presencia de humedad,
comida y calor, la levadura crecerá y desprenderá bióxido de carbono en gas.
Éste último produce burbujas que quedan atrapadas en la masa y que la hacen crecer.
Entre los diferentes tipos de levadura disponibles recomendamos el empleo de la levadura de cer-