Owner manual

34
ES
la máquina. El contacto con partes del tractor, ganchos o pernos de tracción y/o
enganches de tres puntos provoca daños a la protección del eje de cardán. No
utilizar tractores o sistemas de conexión a la máquina que provoquen interferencia
con el eje de cardán durante su funcionamiento. No utilizar adaptadores o
componentes no previstos por el fabricante de la máquina.
POTENCIA NOMINAL Pn y PAR NOMINAL Mn
Todas las piezas giratorias deben permanecer protegidas.
Las protecciones del tractor y de la máquina deben constituir un sistema
integrado con la protección de la transmisión de cardán.
Antes de comenzar el trabajo controlar que todas las protecciones de
la transmisión de cardán, del tractor y de la máquina operadora estén
presentes y en perfecto estado de funcionamiento.
Apagar el motor, retirar las llaves del cuadro de mandos del tractor y controlar
que todas las piezas giratorias se hayan detenido antes de aproximarse a la
máquina o efectuar cualquier operación de mantenimiento.
No aproximarse a la zona de trabajo ni a componentes giratorios. Evítese
el uso de ropa de trabajo con correas, bordes o partes que puedan ser
enganchadas o atrapadas. El contacto puede provocar accidentes mortales.
No utilizar la transmisión de cardán como apoyo ni como estribo.
En toda situación de trabajo los tubos telescópicos deben sobreponerse al
menos en la medida de 1/2 de su longitud.
Aunque la transmisión esté parada, los tubos telescópicos deben de estar
superpuestos como se indica.
Utilizar las MÁQUINAS ESTACIONARIAS (bombas, elevadores, generadores,
secaderos, etc.) sólo si están enganchadas al tractor.
Frenar el tractor, si es necesario, aplicando cepos bajo las ruedas. El tractor
debe ser enganchado a la máquina y situado de manera que los ángulos de las
conexiones sean limitados e iguales entre sí.
JUNTAS DE CARDÁN SIMPLES
Trabajar con ángulos limitados e iguales a1 = a2. Por breves períodos
(virajes) se recomienda no superar ángulos de 45°. Desconectar la toma de fuerza
si los ángulos son demasiado grandes o desiguales.
JUNTAS HOMOCINÉTICAS
Se recomienda utilizar la junta homocinética alineada normalmente o con
pequeños ángulos de articulación. Durante breves lapsos (virajes) los ángulos
pueden ser amplios, pero no deben superar 50° u 80° según el tipo de junta
5
6
7
8
9
10
11
12
13
540 min
-1
1000 min
-1
Pn Mn Pn Mn
kW CV-HP-PS N∙m kW CV-HP-PS N∙m
G1 12 16 210 18 25 172
G2 15 21 270 23 31 220
G3 26 35 460 40 55 380
G4 26 35 460 40 55 380
G5 35 47 620 54 74 520
G7 47 64 830 74 100 710
G8 61 83 1080 96 130 917