Operation Manual

42
Montaje azimutal
Montaje azimutal sólo signifi ca que puedes mover tu telescopio hacia arriba y hacia abajo y hacia la
derecha y hacia la izquierda sin necesidad de regular el trípode. Con la ayuda del seguro azimutal y de
los tornillos para el ajuste de precisión de altura puedes fi jar tu telescopio para enfocar fi jamente un
objeto (es decir, para que permanezca fi jo en el campo visual). Con la ayuda del ajuste de precisión de
altura puedes mover el telescopio lentamente hacia arriba y hacia abajo. Y afl ojando el seguro azimutal
puedes girarlo hacia la derecha y hacia la izquierda.
Antes de la primera observación
Antes de que observes algo por primera vez, debes ajustar entre sí el buscador y el telescopio. Debes
ajustar el buscador de modo que se vea lo mismo que a través del ocular del telescopio. Sólo así pue-
des utilizar el buscador en tus observaciones para situar de un modo aproximado los objetos antes de
contemplarlos ampliados a través del ocular del telescopio.
Ajustar entre sí el buscador y el telescopio
Mira por el ocular (15) del telescopio y dirige la mirada a un objeto bien visible (p. ej. un campanario).
Ajusta la nitidez con el tornillo micrométrico (7) como se muestra en la Fig. 7a.
Importante: el objeto debe verse centrado en el campo visual del ocular.
Consejo: Afl oja los tornillos de fi jación para el ajuste de precisión de altura y del eje vertical para poder
mover el telescopio hacia la derecha y hacia la izquierda o hacia arriba y hacia abajo. Puedes atornillar
de nuevo los tornillos de fi jación para fi jar la posición del telescopio cuando el objeto se encuentre
dentro del campo visual. Mira a continuación por el buscador. Ves la imagen del objeto enfocado en
una retícula. La imagen está al revés.
Indicación: la imagen que ves a través del buscador está al revés porque ha sido invertida por la ópti-
ca. Esto es completamente normal y no constituye ningún defecto.
En caso de que la imagen que ves a través del buscador no esté perfectamente centrada en la retícula
(Fig. 7b) debes girar los tornillos de ajuste del buscador (3). Gira los tornillos hasta que la imagen apa-
rezca centrada en la retícula (Fig. 7c). Ahora deberías ver a través del ocular (15) el mismo encuadre
que cuando miras a través del buscador (pero, naturalmente, al revés).
Importante: el buscador y el telescopio estarán correctamente ajustados entre sí sólo si ambos en-
cuadres son iguales.
NOTE per la pulizia
Pulire le lenti (gli oculari e/o gli obiettivi) soltanto con un panno morbido e privo di pelucchi (es. in
microfi bra). Non premere troppo forte il panno per evitare di graffi are le lenti.
• Per rimuovere eventuali residui di sporco più resistenti, inumidire il panno per la pulizia con un
liquido per lenti e utilizzarlo per pulire le lenti esercitando una leggera pressione.
Proteggere l’apparecchio dalla polvere e dall’umidità! Dopo l’uso, in particolare in presenza di
un’elevata percentuale di umidità dell’aria, lasciare acclimatare l’apparecchio a temperatura am-
biente in modo da eliminare l’umidità residua.