Operation Manual

23
9
Cosa pespuntes alrededor de la cremallera�
a
b
c
d
1 Puntadas
2 Lado derecho de la
tela
3 Costura de
hilvanado
4 Extremo de
la abertura de la
cremallera
Al coser, compruebe que la aguja no entre
en contacto con la cremallera, ya que podría
romperse o doblarse�
Recuerde
Si el pie prensatela entra en contacto con el
riel de la cremallera, deje la aguja bajada (en
la tela) y levante el pie prensatela� Después
de mover el riel para que no toque el pie
prensatela, baje el pie y continúe cosiendo�
10
Quite los hilvanes�
Costura de barra de remate
(Disponible en modelos con más de 20 puntadas�)
Las barras de remate se emplean
para reforzar los puntos sometidos
a mayor tensión, como las esquinas
de los bolsillos y las aberturas�
A continuación se muestra un
ejemplo de cómo coser barras de
remate en las esquinas de bolsillos�
1
Especifique la longitud deseada para la barra de remate�
Ajuste la placa de la guía del botón en el pie para
ojales “A” con la longitud de la barra de remate�
(La distancia entre las marcas de la regla del pie
prensatela es de 5 mm (3/16 pulg�)�)
1 Regla del pie
prensatela
2 Longitud de la barra
de remate
3 5 mm (3/16 pulg�)
c
a
b
Se pueden coser barras de remate con una longitud
máxima de alrededor de 28 mm (1-1/8 pulg�)�
2
Coloque el pie para ojales “A”�
Antes de acoplar el pie para ojales "A", pase el hilo
superior por debajo del pie prensatela, a través del
orificio�
3
Seleccione una puntada�
*
Compruebe el número de puntada en el cuerpo de la
máquina y ajuste la máquina para esa puntada�
4
Coloque el tejido con la
abertura del bolsillo hacia
usted, y a continuación
baje la palanca del pie
prensatela de manera
que el punto de entrada
de la aguja esté a 2 mm
(1/16 pulg�) frente a la
abertura del bolsillo�
5
Baje al máximo la palanca para ojales�
6
Sujete suavemente el extremo del hilo superior
con la mano izquierda y comience a coser�
7
Una vez finalizada la costura, levante la palanca
del pie prensatela, quite la tela y corte los hilos�
8
Levante la palanca para ojales colocándola en su
posición original�
Realizar ajustes
(Disponible en modelos con más de 25 puntadas�)
El patrón de puntada puede en ocasiones resultar
deficiente, según el tipo y grosor de la tela, el material
estabilizador empleado, la velocidad de cosido, etc�
Si la costura no es del todo correcta, realice algunas
puntadas de prueba en las mismas condiciones que si
se tratase de una costura real; además, ajuste el patrón
de puntada como se explica a continuación�
Si el resultado del patrón de puntada no es satisfactorio,
aún después de haber definido los ajustes según el
patrón de puntada descrito a continuación, defina los
ajustes para cada patrón de puntada por separado�
1
Cambie a la pantalla de ajuste de puntadas� (página 7)
2
Coloque el pie para monogramas
“N”�
3
Ajuste las puntadas con las teclas de longitud de
la puntada�
Si el patrón de puntada
está amontonado:
Pulse “+” varias veces�
Si el patrón de puntada
tiene huecos:
Pulse “–” varias veces�
4
Cosa de nuevo el patrón de puntada�
*
Si el patrón de puntada no tiene la calidad deseada,
vuelva a realizar ajustes hasta que el patrón de puntada
tenga la calidad deseada�
2 mm (1/16 pulg�)
: Solo para algunos modelos�