User Manual

Uso diario
Los alimentos bajos en grasa se conservan mejor y durante más tiempo que los alimentos grasos; la
sal reduce el tiempo de conservación de los alimentos.
Los cubitos de hielo, si se consumen inmediatamente después de sacarlos del congelador, corren el
riesgo de provocar lesiones en la piel por el frío.
Es aconsejable poner la fecha de congelación en cada uno de los envases para poder sacarlos del
congelador; tenga siempre en cuenta que los alimentos congelados corren el riesgo de provocar
lesiones por el frío.
Es aconsejable poner la fecha de congelación en cada envase individual para poder llevar un control
del tiempo de almacenamiento de los productos congelados.
Consejos para la conservación de alimentos congelados
Para obtener el mejor rendimiento de este electrodoméstico, recomendamos:
Asegúrese de que los alimentos congelados comprados han sido debidamente conservados por el
comercio.
Asegúrese de que los alimentos congelados se trasladen del comercio al congelador lo antes posible.
No abra la puerta con frecuencia ni la deje abierta más tiempo del absolutamente necesario.
Una vez descongelados, los alimentos se deterioran rápidamente y no se pueden volver a congelar.
No exceda el tiempo de conservación indicado por el fabricante del alimento.
Limpieza
Por razones de higiene, se recomienda limpiar regularmente el interior del aparato, incluidos los accesorios
internos.
¡Precaución! El aparato no debe estar enchufado a la red eléctrica durante la limpieza. ¡Peligro
de descarga eléctrica! Antes de limpiarlo, apague el aparato y desenchúfelo de la toma de corriente,
desconecte el interruptor automático o quité el fusible. No utilice nun
ca un chorro de vapor para
limpiar el electrodoméstico. La humedad puede acumularse en los componentes eléctricos, causando
r
iesgo de electrocución. Los vapores calientes pueden dañar las piezas de plástico. El electrodoméstico
debe estar seco antes de volver a ponerlo en marcha.
¡Importante! El aceite etérico y los disolventes orgánicos pueden dañar las piezas de plástico, por ejemplo,
el zumo de limón, el líquido de cáscara de naranja, el ácido butírico y los productos de limpieza que
contienen ácido acético.
No permita que dichas sustancias entren en contacto con las partes del aparato.
No utilice limpiadores abrasivos
Retire los alimentos del congelador. Guárdelos en un lugar fresco, bien cubierto.
Apague el aparato y desenchúfelo de la toma de corriente, desconecte el interruptor automático o quité
el fusible.
Limpie el electrodoméstico y los accesorios interiores con un paño y agua tibia. Después de la limpieza,
aclare con agua fresca y frote para secar.
La acumulación de polvo en el compresor aumenta el consumo de energía. Por esta razón, se recomienda
limpiar a fondo el compresor de la parte trasera del aparato una vez al año, utilizando un cepillo suave
o una aspiradora. • 1)
Después de secarse bien, vuelva a poner el electrodoméstico en funcionamiento.
Descongelación del congelador
Con el funcionamiento y el paso del tiempo, el congelador se va cubriendo de hielo. Esta capa debe ser
eliminada.
No utilice nunca herramientas metálicas afiladas para retirar el hielo del evaporador, ya que podría dañarlo.
Sin embargo, cuando el hielo se vuelve muy grueso en el revestimiento interno, es necesario realizar
una descongelación total siguiendo los siguientes pasos:
Desenchufar la unidad. Quitar el tapón de vaciado del interior del congelador. La descongelación
suele durar unas horas.
Para descongelar más rápidamente mantenga la puerta del congelador abierta.
Para el vaciado, coloque un recipiente debajo del tapón de vaciado exterior. Tire
de la rueda de vaciado.
Gire la rueda de drenaje 180 grados. Esto permitirá que el agua caiga en el recipiente
colocado. Cuando haya terminado, empuje la rueda de drenaje hacia adentro. Vuelva a colocar el
tapón de vaciado dentro del compartimento del congelador. Nota: compruebe el
recipiente bajo el desagüe para evitar que se desborde.
Limpie el interior del congelador y vuelva a enchufar la clavija de enchufe a la toma de
corriente.
Orificio
15