User manual

14
SPA
“UE BASIC” +0300042EE- rel. 1.0 - 02.12.2009
4. CONEXIONES ELÉCTRICAS
4.1 Preparación de los cables eléctricos
Modelos UE001…UE018
Exterior de la unidad, vista desde
abajo
Interior de la unidad, vista desde
arriba
1
3
2
1
2
3
Fig. 4.a
Modelos UE025…UE065
Exterior de la unidad, vista lateral
3
2
1
Fig. 4.b
Leyenda Figura 4.a y 4.b:
1.
Entrada del cable de alimentación eléctrica.
2.
Entrada (previo taladro) para otras utilidades opcionales.
3.
Entrada de los cables de las sondas. En los modelos UE001...UE018
despegue la “lengüeta de plástico y utilícela como sujetacables
(bloqueándola en su lugar por medio de los tornillos preinstalados).
4.2 Conexión del cable de alimentación
eléctrica
Antes de proceder a la realización de las conexiones, asegurarse de que
la máquina esté desconectada de la red eléctrica.
Veri car que la tensión de alimentación del aparato corresponda
al valor indicado en los datos de la placa indicados en el interior del cuadro
elétrico.
Introducir los cables de potencia y de conexión a tierra en el hueco del
cuadro eléctrico a través del pasacables estanco suministrado, o por el
pasacables má  jador, conectar los extremos a lor terminales (ver Fig. 1.2.1).
La línea de alimentación del humidi cador debe estar provista de interruptor
seccionador y de fusibles de protección de cortocircuitos a montar por cuenta
del instalador. En la tabla 5.1.1, se muestra la sección aconsejadao del cable de
alimentación y el tamaño aconsejado de los fusibles; observar, no obstante,
que dichos datos son indicativos y, en caso de diferencias con las Normativas
locales, estas últimas deben prevalecer.
Nota: para evitar interferencias no deseadas, se aconseja mantener los cables
de alimentación separados de los de señal procedentes de las sondas.
Modelos monofásicos Modelos trifásicos
humiSteam
GND
L
N
humiSteam
GND
L1
L2
L3
Fig. 4.c (Vista del interior de la unidad, compartimento eléctrico)
Atención
Atención: Conecte el cable amarillo-verde al punto de toma de
tierra (GND).
4.3 Señales de control de la producción de
vapor (M2.1 - M2.7)
Dependiendo del tipo de señal utilizada, se pueden conseguir distintos
tipos de habilitación y/o gestión de la producción de vapor (Todo/Nada
o modulante).
La producción de vapor se habilita manteniendo cerrados los terminales
M2.4 y M2.5.
1. Habilitación de la producción de vapor utilizando:
HUMIDOSTATO (acción Todo/Nada)
Conecte las entradas M2.2 y M2.3 (demanda de producción) al
humidostato.
Puentee las entradas M2.4 y M2.5 (habilitación).
Establezca el parámetro A0=0 para habilitar la acción Todo/Nada.
M.2.1
M.2.2 M.2.3 M2.4 M.2.5 M.2.6 M.2.7
Fig. 4.d