User manual

41
SPA
“UE BASIC” +0300042EE- rel. 1.0 - 02.12.2009
12. FUNCIONES AVANZADAS
12.1 Principio de funcionamiento
Los humidi cadores por electrodos sumergidos producen vapor al hervir
el agua contenida dentro del cilindro. El calor requerido para que hierva
el agua se obtiene pasando corriente eléctrica a través del agua del
cilindro. Este proceso se realiza mediante la aplicación de una tensión a
los electrodos sumergidos en el agua.
Inicialmente, cuando el cilindro es nuevo o se acaba de limpiar, la cantidad
de corriente depende exclusivamente del tipo de agua de alimentación:
cuanto más rica en sales es el agua, más corriente conduce y más rápido
se consigue la producción de vapor requerida. Con el paso del tiempo,
el depósito de sales en el cilindro aumenta (no se evapora con el agua),
contribuyendo a alcanzar la producción nominal. A régimen, el nivel
de producción requerida se mantiene automáticamente mediante la
regulación de la entrada de la corriente, ajustando el nivel de agua en
el cilindro.
Las sales que se depositan con el tiempo son la causa del progresivo
agotamiento del cilindro. Para evitar una acumulación excesiva, el
humidi cador drena y sustituye automáticamente una cierta cantidad de
agua a intervalos establecidos.
12.2 Principios de control
Control Todo/Nada
La acción de tipo todo o nada, es activada por una contacto externo que
determina el punto de consigna y el diferencial de control.
El contacto externo puede ser un humidostato cuyo estado determina el
funcionamiento del humidi cador:
Contacto cerrado: el humidi cador produce vapor, si el contacto
Marcha/Paro remoto está cerrado.
Contacto abierto: la producción de vapor termina.
Control proporcional
La producción de vapor es proporcional al valor de una señal Y
procedente de un dispositivo externo. El tipo de señal que se puede
seleccionar está entre las siguientes: 0…10 Vcc, 2…10 Vcc, 0…20 mA,
4…20 mA.
El rango completo es indicado como banda proporcional. La producción
máxima del humidi cador, correspondiente al valor máximo de la señal
externa, puede ser programada entre el 20% y el 100% del valor normal
del humidi cador (parámetro P0).
La producción mínima tiene una histéresis de activación hy, igual al 5%
de la banda proporcional de la señal externa Y”.
ONOFF
hy
hy
hy
Banda Proporzionale / Proportional Band
P0
Pmin =
20%
Y
%
Produzione di vapore
Steam production
Fig. 12.a
12.3 Conductividad del agua de alimentación
Medición y alarmas de la conductividad
La conductividad del agua de alimentación se mide con el conductivímetro
a la apertura de la electroválvula de alimentación.
Hay dos umbrales de alarma que se pueden establecer:
b5: Umbral de prealarma (sólo señal, sin activación del relé. Se resetea
automáticamente cuando deja de existir la causa).
b6: Umbral de alarma (bloqueo total de la máquina, con activación del
relé de alarma).
La alarma se activa cuando la medición supera uno de los dos umbrales
de forma continuada durante 60 minutos o, instantáneamente, si el valor
medido es 3 veces superior al umbral.
Para evitar la señal de alarma, sólo tiene que establecer los umbrales por
encima del valor máximo de lectura.
12.4 Drenaje automático del agua
El humidi cador drena y sustituye automáticamente parte del agua
contenida en el cilindro, para impedir una concentración excesiva de
sales tras el proceso de evaporación.
La bomba de drenaje se activa durante un tiempo establecido cada vez
que la conductividad supera el límite máximo; esta situación se mide de
forma indirecta por el cálculo de la velocidad de evaporación.
Durante la fase de drenaje automático, los electrodos no están
alimentados, para evitar que el agua drenada lleve corriente (en el display
aparece el mensaje dr”).
Drenaje por exceso de espuma
En la fase de producción de vapor, puede formarse una capa de espuma
sobre el agua (depende del tipo de agua utilizada). Dicha espuma se
debe eliminar porque puede provocar el arrastre del agua junto con el
vapor. Con este propósito, hay dos electrodos en la parte superior del
cilindro. Cuando estos electrodos detectan la presencia de espuma,
el humidi cador activa una serie de ciclos de drenaje repetidos. Si la
situación persiste, se activa el lavado completo del cilindro.
Drenaje por inactividad
En el caso de inactividad prolongada del humidi cador (permanece
encendido pero no produce vapor), es oportuno programar el drenaje
automático del agua que haya en el cilindro, para evitar estancamientos
y riesgos para la salud. El tiempo de inactividad se establece con el
parámetro “bF” (predeterminado: 3 días). El drenaje se puede deshabilitar
estableciendo el parámetro b1 (ver párrafo 11.6)
Drenaje con tensión
Cuando se ejecuta un ciclo de drenaje automático por presencia excesiva
de sales en el agua, los electrodos no están alimentados y la producción
de vapor se reduce. Si desea mantener la tensión durante el drenaje,
establezca el parámetro b1 (ver párrrafo 11.6)
Drenaje debido a una reducción importante de la
demanda de producción
En caso de una reducción importante de la demanda de producción,
el humidi cador, en vez de esperar a que el nivel de agua (y con él la
producción) disminuya por efecto de la propia producción, efectúa un
ciclo de drenaje. La reducción de la demanda de producción se considera
importante si la corriente es un 33% superior a la asociada con el nivel de
demanda. Es posible deshabilitar esta función. Establezca el parámetro
b1 ( ver párrafo 11.6 )