CGEM II EQ Mount Manual

ESPAÑOL | 21
Posición de eje IrA – Le permite introducir una posición de
altitud y azimut concreta y desplazarse a ella.
Hibernar – Hibernar permite al telescopio apagarse por
completo y seguir alineado al volver a encenderse. Así no
solamente ahorra energía, sino que es ideal para tener el
telescopio montado permanentemente o dejar el telescopio
en una ubicación durante periodos largos de tiempo. Para
colocar su telescopio en modo Hibernación:
1. Seleccione Hibernar en el menú de utilidades.
2. Mueva el telescopio a la posición deseada y pulse
ENTER.
3. Apague el telescopio. Recuerde no mover nunca el tele-
scopio manualmente cuando esté en modo Hibernación.
Cuando el telescopio se encienda de nuevo la pantalla mos-
trará Activar. Tras pulsar Intro tiene la opción de desplazarse
por la información de hora/lugar para confirmar la configura-
ción actual. Pulse ENTER para activar el telescopio.
Recomendación: Pulsar ANTERIOR en la pantalla de
activación le permite explorar muchas de las funciones
del mando manual sin activar el telescopio del modo de
hibernación. Para activar el telescopio tras pulsar ANTE-
RIOR, seleccione Hibernar desde el menú Utilidad y pulse
ENTER. No use los botones de dirección para mover el
telescopio cuando esté en modo hibernación.
Menú sol
Por motivos de seguridad el Sol no se mostrará como
objeto de la base de datos a menos que esté previamente
habilitado. Para activar el Sol, acceda al menú solar y pulse
ENTER. El Sol se mostrará en el catálogo de planetas y
puede usarse como objeto de alineación cuando use el
método de alineación de sistema solar. Para quitar el Sol de
las indicaciones del mando manual, seleccione de nuevo el
menú solar del menú Utilidades y pulse ENTER.
Establecer posición de soporte
El menú Establecer posición de soporte puede usarse para
mantener la alineación en casos en los que desee desacoplar
los enganches o situaciones similares. Por ejemplo, puede
usar esta función si necesita reequilibrar el soporte tras haber
completado una alineación. Para establecer la posición
del soporte, desplácese a una estrella brillante en la lista
de estrellas con nombre y seleccione Establecer posición
de soporte. El mando manual sincronizará en la estrella
solicitando que centre la estrella en el ocular y pulse el botón
Alinear. Cuando haya sincronizado en la estrella, podrá
mover manualmente el soporte en ambos ejes para
reequilibrar. Cuando esté preparado para desplazar el tele-
scopio al siguiente objeto, recuerde devolver manualmente el
tubo a la misma estrella brillante y centrarla cuidadosamente
en el ocular. Usar este herramienta anulará el índice PEC.
Activar/desactivar GPS – Si usa su telescopio con el
accesorio GPS opcional SkySync, deberá activar el GPS
la primera vez que use el accesorio. Si desea usar la base
de datos del telescopio para localizar las coordenadas de
un objeto celeste para una fecha futura o pasada, deberá
apagar el GPS para introducir manualmente una hora
distinta a la actual.
Activar/desactivar RTC – Le permite apagar el reloj en
tiempo real interno del telescopio. Al alinear, el telescopio
seguirá recibiendo información de tiempo del RTC. Si desea
usar la base de datos del mando manual para localizar las
coordenadas de un objeto celeste para una fecha futura o
pasada, deberá apagar el RTC para introducir manualmente
una hora distinta a la actual.
Corrección de error periódica (PEC) – PEC está diseñada
para mejorar la calidad fotográfica reduciendo la amplitud
de los errores de engranajes y mejorando la precisión de
seguimiento del motor. Esta función sirve para astrografía
avanzada y se usa cuando su telescopio tiene alineación polar
precisa. Para más información sobre el uso de PEC, consulte
la sección del manual sobre “Fotografía astronómica”.
Menú de objetos del usuario
Su telescopio puede guardar hasta 400 objetos distintos
definidos por el usuario en memoria. Los objetos pueden
ser objetos terrestres diurnos o un objeto celeste intere-
sante que descubra y no esté incluido en la base de datos
habitual. Existen distintas formas de guardar un objeto en
memoria según el tipo de objeto que sea:
Ir a objeto: Para ir a cualquiera de los objetos definidos
por el usuario de la base de datos, desplácese a “IrA Obj.
celeste” o “IrA Obj.terrestre”, introduzca el número del objeto
que quiera seleccionar y pulse ENTER. El telescopio recupe-
rará automáticamente y mostrará las coordenadas antes de
desplazarse al objeto.
Guardar objeto celeste: Su telescopio guarda objetos
celestes en su base de datos guardando sus coordenadas
de ascensión derecha y declinación correctas en el firma-
mento. De este modo se puede encontrar el mismo objeto
cada vez si el telescopio está alineado. Cuando se centre el
objeto deseado en el ocular, desplácese al comando “Guardar
obj.cel.” y pulse ENTER. La pantalla le solicitará introducir
un número entre 1 y 200 para identificar el objeto. Pulse
ENTER de nuevo para guardar el objeto en la base de datos.
Guardar base de datos (BD)
Objeto: Esta función le permite crear su ruta personalizada
de objetos de la base de datos permitiéndole registrar
la posición actual del telescopio y guardar el nombre del
objeto seleccionándolo de cualquiera de los catálogos
de la base de datos. Se puede acceder a estos objetos
seleccionando IrA objeto celeste.
Introducir R.A. - Dec: También puede guardar un grupo
concreto de coordenadas para un objeto introduciendo el
R.A. y la declinación del objeto. Desplácese al comando
"Introducir RA-DEC" y pulse ENTER. La pantalla le solici-
tará introducir primero el R.A. y a continuación la declina-
ción del objeto deseado.