Operation Manual

19
18
Instrucciones de uso
MUY IMPORTANTE: LEER EN PRIMER LUGAR
Para el montaje y la instalación del producto
siga cuidadosamente las instrucciones. No
permita que nadie utilice el producto sin haber
leído las instrucciones.
Conserve este manual para futuras consultas.
Cada país establece leyes y reglamentos dife-
rentes en materia de seguridad para el transpor-
te de niños en automóvil. Por ello, es aconseja-
ble contactar con las autoridades locales para
obtener mayor información al respecto.
¡ATENCIÓN! Es preferible instalar la silla en el
asiento trasero del vehículo ya que según las
estadísticas sobre accidentes es más seguro que
el delantero. En particular el asiento más seguro
es el central trasero, si el vehículo tiene cinturón
de 3 puntos de anclaje.
¡ATENCIÓN! ¡GRAVE PELIGRO! En el Grupo
0+ (0-13 kg) no utilizar nunca esta Silla en un
asiento delantero dotado de airbag frontal.
Solamente se puede instalar la Silla sobre el
asiento delantero si se desactiva el airbag fron-
tal: comprobar con el fabricante o en el manual
de instrucciones del vehículo la posibilidad de
desactivar el airbag.
Se aconseja que todos los pasajeros que ocupen
el vehículo sepan como desenganchar al niño en
caso de emergencia.
En el Grupo 1 (9-18 kg) si se coloca la silla en el
asiento delantero con el airbag frontal activado,
para una mayor seguridad se aconseja despla-
zarlo el máximo posible hacia atrás, siempre
que lo permita la presencia de otros pasajeros
en el asiento trasero.
No utilice nunca esta silla en asientos girados
lateralmente ni orientados en sentido contrario
a la marcha.
Instale la silla solamente sobre asientos co-
rrectamente jados a la estructura del vehículo
y orientados en el sentido de marcha. Preste
atención a no dejar asientos de auto pleglables
plegables o giratorios sin enganchar bien, en
caso de accidente podrían constituir peligro.
Preste atención al instalar la silla en el vehícu-
lo para evitar que un asiento móvil o la puerta
puedan interferir con la misma.
No instale nunca la silla sobre un asiento de
vehículo dotado solamente de cinturón abdo-
minal (de dos puntos).
Ninguna silla infantil para automóvil puede ga-
rantizar la seguridad total del niño en caso de
accidente, pero la utilización de este producto
reduce el riesgo del niño de muerte o lesiones.
Si no se siguen al pie de la letra las instruccio-
nes de este manual, aumenta el riesgo de daños
graves para el niño, no sólo en caso de acciden-
te, sino también en otras situaciones (por ejem-
plo, frenadas bruscas, etc): compruebe siempre
que la silla esté correctamente enganchada en
el asiento.
En caso de que la silla estuviese dañada, defor-
mada o muy desgastada, debe ser sustituida:
podría haber perdido las características origina-
les de seguridad.
No modique ni incorpore partes adicionales al
producto sin la expresa aprobación del fabricante.
No instale accesorios, recambios ni componen-
tes no provistos por el fabricante.
No deje nunca al niño sin vigilancia en la silla de
auto.
No deje nunca la silla sobre el asiento del vehí-
culo sin enganchar: podría golpear y herir a los
pasajeros.
No coloque nada, a no ser que sea un accesorio
aprobado para el producto, entre el asiento del
vehículo y la silla, ni entre la silla y el niño. En
caso de accidente la silla podría no funcionar
correctamente.
Si se deja el vehículo expuesto al sol, se aconse-
ja cubrir la sillita.
Como resultado de un accidente de cualquier
tipo, la sillita podría haber sufrido daños no visi-
bles. En ese caso es necesario reemplazarla.
No utilice sillas de segunda mano. Su estructura
podría haber sufrido daños no visibles que po-
drían comprometer la seguridad del producto.
La sociedad ARTSANA no asume responsabili-
dad alguna por el uso inadecuado del producto.
La funda sólo puede cambiarse por otra apro-
bada por el fabricante, ya que constituye parte
integrante de la silla de auto. Para no compro-
meter la seguridad del niño, no utilizar nunca la
silla de auto sin la funda.
Compruebe que el cinturón de seguridad no esté
retorcido y evite que el mismo o cualquier parte
de la silla queden enganchados con la puerta, o
bien que rocen contra puntas salientes. En caso
de que el cinturón esté roto o deslachado es
necesario cambiarlo.
Asegurarse de que no se transportan objetos sin
jarlos, sobre todo en la parte trasera: en caso
de accidente o frenada brusca podrían golpear y
herir a los pasajeros.
Asegurarse de que todos los pasajeros del vehí-
culo usen el cinturón de seguridad, por su pro-
pia seguridad, pero también porque durante el
viaje podrían golpear al niño.
Durante los viajes largos se aconseja realizar fre-
cuentes paradas, el niño se cansa muy fácilmen-
te. No sacar por ninguna razón al niño de la silla
de auto mientras el vehículo esté en movimien-
to. Si el bebé necesita atenciones, es necesario
detener el vehículo en un lugar seguro.
Los recién nacidos prematuros con menos de 37
semanas de gestación pueden correr riesgo en
la silla de auto, ya que pueden sufrir dicultades
respiratorias mientras estén sentados en ella.
E