Owner`s manual

I ADVERTENCIA: ASEGURESE de leery comprender todas
las Instrucciones. El Incumplimlento de todas las Instrucclones
slgulentes podr'a producir un choque el_trico, Incendlo y/o leslones
personales graves.
SEGURIDAD EN EL LUGAR DETRABAJO
1. SIEMPRE mantanga el Iugar de trabaJo Ilmplo y blen Ilumlnsdo. Las dreas de
trabaJodesordenadae favomcen los accidentes.
2. NO utillce las herramientaa el_-4_'iese en atm6sfems explcolvas, tal coma
en preaencls de Ifquldos Inflamablse, gases o polvo. Las herramlantas
elddctricascrsen chispse que pueden inflsmar el polvo o los vapores.
3. SIEMPRE mantanga a los espectadorse, nlltos o vlsltantes a una dlstancls
prudente cuando estd utlllzando uns herramienta eldctrlco.
I.as dlstracoionespueden hacerle perder el control.
SEGURIDAD ELECTRICA
1. _ h.erra.mlentas con alslsmlento doble set_n equlpadas con un enchufe
poJarizaa.o (uns hoJs de contseto se mils ancha qua la otto.) Este enchufe
pucoe COlocame on un tomacorriente polarlzado on una sola dlreccl6n. Sl el
enchufe no calza bien en el tomacordente, Invlerta el enchufe. Sl todavfs no
t(C_mlZa,prin.gsee en. c.on_cto con un eiectrlclsta callflcado pare qua Instale un
acornanta polsrlzaoo. NO modlflque el enchufe de nlnguns manors.
2. El [] de aislarnients doble elimina la necesidad del cord(_nakk,.trico
td_llarpuest.oa tlerra y del sistems de alimentack_nde energfa puosto a Uerra.
icable solamente alas hermmientas de la Class II (con aislamiento dobls).
3. Antes de enohufarla herrsmienta, ASEGURESE de qua el voltaje del
tomscorriente est6 dentro del voltaje marcado en la placa de datos de la
herramlanta. NO use las herramlentas clasificadas para "CA solamente" con una
fuente de energfa CC.
4. SIEMPRE evlte contacto del cuerpo con Ise superficies puestas a tlerra
.tales .com.otuberfse, radlsdorse estufas y ..reffigeradorse. Existe mayor riesgo
co surdr cnoque el_'tr co s su cuerpo eat_ a tierra.
5. SI se Inevitable el usa de Is harramienta on lugarse h,_medos, SIEMPRE use
un Intorruptor de pdrdlds a tlerm qua ie sumlnlslaro energiea su herramlenta.
SIEMPRE use guantes y calzado de gores de eiectdclsta cuando trabaJe en
amolentse hrlmedos.
6. NO exporiga laa herramlentaa el6ctrieas s Is Iluvls nl a amblentas h0medos.
Cuando entra ague a una herramienta eldctrica se aumenta el riesgo de sufrirun
choque elf_'_ctr]co.
7. NO abuse del cord6n eldctdco. NUNCA transporte la herramlenta par el
co,rd6n nl tire del cord6n pars desenchufsrls. Mantengs el cord6n aleJado
eel calor, del aceite, bordes afllsdos o piezse m6vlles. Rsemplace
Inmodlatamente los cordones eldctrlcos que estdn dafiados. Los cordones
dafiados aumentan el riesgo de sufrir un choque el6ctrico.
8. Cuando uUliceuna herramienta el_ctrica al aim libra, SIEMPRE use un cordbnde
extensi6n marcado "W-A"o "W'. Estos cordonss sstdn aprobados para usa al aim
libra y mducen el riesgo de choque eldctrtco
NOTA: El cord6n de extensibn dabe toner el calibre de alambre AWG (American
Wire Gauge) adecuado para usa eficientey seguro. Los alambres de calibre rods
paquefio benen mayor capacidad (el alambre de calibre 16 tlene m_s capac dad qua
el elambre de calibre 18). 23