Owner`s manual

SEGURIDAD PERSONAL
1. SIEMPRE mant6ngase alerta, observe Io que estl haclendo y use s entldo
comt_n cuando es|6 usendo una herramlente eldctrlca. NO use la
herramlente cuando set6 cansedo o ba|o la Influencla de drogas, alcohol
o medicines. Un momento de distracci6n cuando est_ tmbajando con las
han'amientas alectricas, puede ocasionar una tasibn personal grave.
2. SlEMPRE use vestimenta adecuada. NO use ropae eueltas ni joyas. Atese el
cabello largo. Mantenga su cabello, ropas y guantes alejados de las piezas
m6vlles. Las ropes sueltas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados
en las plazas moviles.
3. SIEMPRE evlte la pueeta en marcha accidental. ASEGURESE de qua el
interrupter est6 en la posicl6n "Off" (apagado) antes de enchufar la
herramlenta. NO transporte las herramientas con su dedo colocado en el
interruptor. Se puede producir un acoidente si transporta la herremienta con su
dedo en el interrupter o si enchufa la herramienta cuando el interruptorestCJen la
posici6n "On" (encendido).
4. SIEMPRE saque lee Ilavee de ajuste o Ilaves inglesas antes de poner en
marcha la herramlenta. Si se de a una Ilave in_lesa o una Ilave de a uste en una
p eza m6v de a herram enta, sa puede producnruna lesibn personal.
5. NO use la herramlente a una dlstanela demaslado alejadeo SIEMPRE
mantenga un buen equillbrlo y una posicibn firme. El buen equilibrioy una
posici6n firme permiten controlar major la herramienta en situaciones inesperadas.
6. SlEMPRE use equlpo de seguridad. Use siempre lentes protectores. Se debe
user mdscara contra el polvo, zapatos de seguridad antirresbaladizos, casco de
seguridad o proteccion euditiva de acuerdo con las circunstancias.
USOY CUlDADO DE LA HERRAMIENTA
1, SIEMPRE use mordazae u otto m_todo prdctico pare asegurar y apoyar la
pieza de trabajo en una plataforma estable. Si su eta el trabajo con la mano o
contra su cuerpo queda inestable y puede conduc r a a pdrd da de control
2. NO fuerce la herramienta. Use Is herramienta apropiada para el trabajo.
La herramienta correcta har_ el trabajo major y de manera m_s segura, ala
velocidad pare la cual fu_ disefiada.
3. NO use la herramlenta el el Interruptor no funciona debldamente. Es
peligroso si la herramienta no puede ser controlada con el interruptor y pot Io
tanto debe set reparada.
4. SIEMPRE desenchule la herramienta antes de hacer ajustes cambiar
acoeserlos o guarderla, Estas medidas preventives de seguridad reducen el
riesgo de que la herramienta se ponga en marcha accidentalmente.
5. SIEMPRE guarde las herramtentas que no use leJos del alcance de los
niSos y de otras personas inexpertaa. Las herramientas son peligrosas en
manos de personas inexpertas.
6. SIEMPRE mantenga bien cuidadas las herramientas. Las herramientas
cortantes deben mantenerse afiladee y Ilmpias. Las herramientas qua se
mantienen bien cuidadas y bien afiladas tienen menos probabilidad de atascarse
y se pueden controlar mf,s f_cilmente.
7. SIEMPRE verifique si hay piezas desallneadas o atascadas, si hay plazas
quebradas o si existe cualquier otra situaci6n qua pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta. Si la herramlenta se dafia, debe
repararse antes del uso. Muchos accidentes son causados debido al real
estado de las herramientas.
24