Users Guide

Table Of Contents
Administración de dispositivos de
almacenamiento
A partir de la versión 2.00.00.00 de la iDRAC, se ha ampliado la administración sin agentes para incluir la configuración directa de las
nuevas controladoras PERC9. Es posible configurar de manera remota los componentes de almacenamiento conectados al sistema en
el momento de ejecución. Entre estos componentes, se incluyen las controladoras RAID y que no son RAID, los canales, los puertos, los
chasis y los discos conectados a estos componentes.
Las tareas de detección, topología, supervisión de estado y configuración de todo el subsistema de almacenamiento se realizan con el
marco de trabajo de administración incorporada completa (CEM) realizando una interfaz con las controladoras PERC internas y externas
a través de la interfaz de protocolo MCTP mediante I2C. Para realizar la configuración en tiempo real, CEM es compatible con las
controladoras PERC9. La versión de firmware para las controladoras PERC9 debe ser 9.1 o posterior.
Con iDRAC, es posible realizar la mayoría de las funciones que se encuentran disponibles en OpenManage Storage Management, lo que
incluye los comandos de configuración (sin reinicio) en tiempo real (por ejemplo, la creación de un disco virtual). También es posible
configurar completamente RAID antes de instalar el sistema operativo.
Es posible configurar y administrar las funciones de la controladora sin tener acceso al BIOS. Estas funciones incluyen la configuración de
discos virtuales y la aplicación de niveles de RAID y repuestos dinámicos para la protección de los datos. Es posible iniciar muchas otras
funciones de la controladora, como la recreación y la solución de problemas. Para proteger los datos, se puede configurar la redundancia
de datos o asignar repuestos dinámicos.
Los dispositivos de almacenamiento son:
Controladoras. La mayoría de los sistemas operativos no leen datos directamente de los discos ni los escriben en ellos, sino que envían
instrucciones de lectura y escritura a una controladora. La controladora es el hardware del sistema que interactúa directamente con
los discos para escribir y recuperar datos. La controladora tiene conectores (canales o puertos) que están conectados a uno o más
discos físicos o a un chasis que contiene discos físicos. Las controladoras RAID pueden ampliar los límites de los discos para crear
un espacio de almacenamiento ampliado (o un disco virtual) con la capacidad de más de un disco. Las controladoras también realizan
otras tareas, como el inicio de recreaciones, la inicialización de discos y mucho más. Para completar sus tareas, las controladoras
requieren un software especial, conocido como firmware y drivers. Para funcionar correctamente, la controladora debe tener instalada
la versión mínima requerida del firmware y de los drivers. Cada controladora lee y escribe datos y ejecuta tareas de diferente manera.
Para administrar el almacenamiento eficientemente, se recomienda entender dichas funciones.
Discos o dispositivos físicos. Residen dentro de un chasis o están conectados a la controladora. En una controladora RAID, estos discos
o dispositivos físicos se utilizan para crear discos virtuales.
Disco virtual. Es el almacenamiento creado por una controladora RAID a partir de uno o varios discos físicos. Aunque se puede crear un
disco virtual a partir de varios discos físicos, el sistema operativo lo verá como un solo disco. Según el nivel de RAID usado, es posible
que el disco virtual retenga datos redundantes en caso de una falla de disco o tenga atributos de rendimiento particulares. Los discos
virtuales solo se pueden crear en una controladora RAID.
Gabinete: se conecta al sistema de manera externa, mientras que el plano posterior y los discos físicos son internos.
Plano posterior. Es similar a un chasis. En un plano posterior, el conector de la controladora y los discos físicos se conectan a un chasis,
pero no se pueden usar las funciones de administración (sondas de temperatura, alarmas, etc.) asociadas con los chasis externos. Los
discos físicos pueden ubicarse en un chasis o conectarse al plano posterior de un sistema.
Además de administrar los discos físicos del chasis, puede supervisar el estado de los ventiladores, el suministro de energía y las sondas de
temperatura del chasis. Es posible conectar chasis mediante acoplamiento activo. El acoplamiento activo se define como la incorporación
de un componente a un sistema mientras el sistema operativo aún está ejecutándose.
Los dispositivos físicos conectados a la controladora deben tener el firmware más reciente. Para obtener el firmware compatible más
reciente, póngase en contacto con su proveedor de servicios.
Los eventos de almacenamiento procedentes de PERC se asignan a excepciones de SNMP y eventos de WSMAN, según corresponda.
Todos los cambios en las configuraciones de almacenamiento se registran en el registro de Lifecycle.
13
194 Administración de dispositivos de almacenamiento