Users Guide

asociado con la controladora. Cuando se elimina el último disco virtual de un grupo de discos, todos los repuestos dinámicos
dedicados asignados cambian automáticamente a repuestos dinámicos globales.
Es necesario tener el privilegio de inicio de sesión y control del servidor para eliminar discos virtuales.
Cuando se permite esta operación, puede eliminar una unidad virtual de arranque. Esto se realiza desde la banda lateral sin
importar qué sistema operativo sea. Por lo tanto, aparece un mensaje de advertencia antes de eliminar la unidad virtual.
Si se elimina un disco virtual e inmediatamente se crea un nuevo disco virtual con las mismas características que el disco
eliminado, la controladora reconoce los datos como si el primer disco virtual nunca se hubiera eliminado. En esta situación, si no
desea conservar los datos antiguos después de recrear un nuevo disco virtual, vuelva a inicializar el disco virtual.
Revisn de congruencia en el disco virtual
Esta operación verifica la precisión de la información redundante (de paridad). Esta tarea solo se aplica a los discos virtuales
redundantes. De ser necesario, la tarea de revisión de congruencia regenera los datos redundantes. Si la unidad virtual tiene un
estado degradado, la ejecución de una revisión de congruencia puede devolver la unidad virtual al estado Listo. Puede realizar
una revisión de congruencia por medio de la interfaz web o RACADM.
También es posible cancelar la operación de revisión de congruencia. La opción Cancelar revisión de congruencia es una
operación en tiempo real.
Es necesario tener el privilegio de inicio de sesión y control del servidor para realizar una revisión de congruencia en los discos
virtuales.
NOTA: La revisión de congruencia no se admite cuando las unidades están establecidas en modo RAID0.
Inicialización de discos virtuales
La inicialización de discos virtuales borra todos los datos en el disco, pero no cambia la configuración del disco virtual. Es
necesario inicializar un disco virtual ya configurado antes de usarlo.
NOTA: No inicialice discos virtuales si intenta recrear una configuración existente.
Es posible realizar una inicialización rápida o una inicialización completa o bien, cancelar la operación de inicialización.
NOTA:
La opción para cancelar la inicialización es una operación en tiempo real. Se puede cancelar la inicializacn utilizando
solamente la interfaz web de la iDRAC y no por medio de RACADM.
Inicialización rápida
La operación de inicialización rápida inicia todos los discos físicos incluidos en el disco virtual. Actualiza los metadatos en los
discos físicos, de modo que todo el espacio en disco quede disponible para operaciones de escritura futuras. La tarea de
inicialización se puede completar rápidamente, ya que la información existente en los discos físicos no se borra, a pesar de que
las operaciones de escritura futuras sobrescribirán toda la información que permanezca en los discos físicos.
La inicialización rápida solo elimina la información en las secciones y en el sector de arranque. Realice una inicialización rápida
solo si existen limitaciones de tiempo o las unidades de disco duro son nuevas o se encuentran en desuso. La inicialización rápida
se completa en menos tiempo (generalmente, entre 30 y 60 segundos).
PRECAUCIÓN: Después de ejecutar una inicialización rápida, no se puede obtener acceso a los datos existentes.
La tarea de inicialización rápida no escribe ceros en los bloques de discos de los discos físicos. Debido a que la tarea de
inicialización rápida no realiza una operación de escritura, se produce menos degradación en el disco.
Si se realiza una inicialización rápida en un disco virtual, se sobrescriben los primeros y últimos 8 MB del disco virtual, con lo que
se eliminan los registros de inicio y la información sobre particiones. Esta operacn tarda solo 2 o 3 segundos en completarse y
se recomienda realizarla al recrear discos virtuales.
La inicialización de segundo plano se inicia cinco minutos después de que se haya finalizado la inicialización rápida.
220
Administración de dispositivos de almacenamiento