Administrator Guide

Uso del nivel de RAID
Para asegurar el mejor rendimiento, debe seleccionar un nivel RAID óptimo al crear un disco físico del sistema. El nivel RAID óptimo para su
matriz de discos depende de:
El número de discos físicos en la matriz de discos
La capacidad de los discos físicos de la matriz de discos
La necesidad de acceso redundante a los datos (tolerancia a fallos)
Los requisitos de rendimiento de disco
RAID 0
PRECAUCIÓN: No intente crear grupos de discos virtuales que superen los 120 discos físicos en una configuración RAID
0 incluso si la función Premium estuviera activada en su matriz de almacenamiento. Si se supera el límite de 120 discos
físicos, la matriz de almacenamiento podría a empezar a ser inestable.
RAID 0 utiliza creación de bandas de disco para proporcionar un elevado rendimiento de datos, especialmente para archivos grandes en un
entorno que no requiere coherencia de datos. RAID 0 divide los datos en segmentos y escribe cada segmento en un disco físico
independiente. El rendimiento de la actividad de E/S mejora en gran medida al distribuir la carga de E/S entre numerosos discos físicos.
Aunque ofrece el mejor rendimiento de cualquier nivel de RAID, RAID 0 carece de coherencia de datos. Seleccione esta opción únicamente
para datos no críticos, porque el error de un disco físico provoca la pérdida de todos los datos. Ejemplos de aplicaciones de RAID 0 incluyen
edición de vídeo, edición de imagen, aplicaciones de preimpresión o cualquier aplicación que requiera ancho de banda elevado.
RAID 1
RAID 1 utiliza replicación de disco para que los datos escritos en un disco físico se escriban simultáneamente en otro disco físico. RAID 1
ofrece rendimiento rápido y la mejor disponibilidad de los datos, aunque también la sobrecarga más alta de disco. RAID 1 se recomienda
para bases de datos pequeñas o para otras aplicaciones que no requieran una gran capacidad. Por ejemplo, aplicaciones de contabilidad,
nóminas y financieras. RAID 1 proporciona una coherencia completa de datos.
RAID 5
RAID 5 utiliza datos de coherencia y división entre todos los discos físicos (coherencia distribuida) para proporcionar elevado rendimiento
de datos y coherencia de datos, especialmente para acceso aleatorio reducido. RAID 5 es un nivel RAID versátil y es idóneo para entornos
multiusuario en el que el tamaño de E/S típico es reducido y existe una elevada proporción de actividad de lectura como archivo,
aplicación, base de datos, web, correo electrónico, noticias y servidores de Internet.
RAID 6
RAID 6 es similar a RAID 5 aunque proporciona un disco de coherencia adicional para mejorar la coherencia. RAID 6 es el nivel RAID más
versátil y resulta ideal para entornos multiusuario donde el tamaño típico de E/S es pequeño y existe una alta proporción de actividad de
lectura. RAID 6 se recomienda cuando se utilizan discos físicos de gran tamaño o se utiliza un gran número de discos físicos en un grupo de
discos.
RAID 10
PRECAUCIÓN:
No intente crear grupos de discos virtuales que superen los 120 discos físicos en una configuración RAID
10 incluso si la función premium estuviera activada en su matriz de almacenamiento. Si se supera el límite de 120 discos
físicos, la matriz de almacenamiento podría a empezar a ser inestable.
RAID 10, una combinación de RAID 1 y RAID 0, utiliza la creación de bandas de disco a través de discos replicados. Esto proporciona una
alta producción de datos y una coherencia de datos completa. Un número par de discos físicos (cuatro o más) crea un disco virtual y/o
grupo de discos de nivel RAID 10. Ya que los niveles RAID 1 y 10 usan replicación de disco, la mitad de la capacidad de los discos físicos se
utiliza para la replicación. Esto deja la mitad restante de la capacidad del disco físico para el almacenamiento real. RAID 10 se utiliza
automáticamente cuando el nivel RAID 1 se elige con cuatro o más discos físicos. RAID 10 funciona bien para bases de datos medianas o en
cualquier entorno que requiera alto rendimiento y tolerancia a errores y capacidad de moderada a media.
Acerca de su arreglo de almacenamiento serie MD
19