Administrator Guide

Grupos de discos, discos virtuales estándar y
discos virtuales ligeros
Temas:
Creación de grupos de discos y discos virtuales
Discos virtuales ligeros
Elección de un tipo de disco físico adecuado
Seguridad de disco físico con disco de autocifrado
Configuración de discos físicos de repuesto dinámico
Seguridad de disco físico
Protección contra pérdida de alojamiento
Protección ante pérdida de cajón
Asignación de host a disco virtual
Asignaciones restringidas
Particionamiento de almacenamiento
Expansión de grupo de discos y discos virtuales
Migración de grupo de discos
Análisis de medios del arreglo de almacenamiento
Creación de grupos de discos y discos virtuales
Los grupos de discos se crean en la capacidad no configurada de una matriz de almacenamiento, y los discos virtuales se crean en la
capacidad libre de un bloque o grupo de discos. El número máximo de discos físicos admitidos en un grupo de discos es120 (180 con la
función Premium activada) . Los hosts conectados a la matriz de almacenamiento leen y escriben datos en los discos virtuales.
NOTA:
Antes de que pueda crear discos virtuales, debe organizar en primer lugar los discos físicos en grupos de discos y
configurar el acceso de host. A continuación, puede crear discos virtuales dentro de un grupo de discos.
Para crear un disco virtual, utilice uno de los métodos siguientes:
Cree un grupo de discos nuevos a partir de la capacidad no configurada. En primer lugar, defina el nivel de RAID y la capacidad libre
(espacio de almacenamiento disponible) para el grupo de discos y, a continuación, defina los parámetros para el primer disco virtual en
el nuevo grupo de discos.
Crear un nuevo disco virtual en la capacidad libre de un bloque o grupo de discos existente. Solo se requiere especificar los parámetros
para el nuevo disco virtual.
Un grupo de discos tiene una cantidad establecida de capacidad libre que se configura al crear el grupo de discos. Puede utilizar esa
capacidad libre para subdividir el grupo de discos en uno o más discos virtuales.
Puede crear grupos de discos y discos virtuales mediante:
Configuración automática: es el método más rápido, pero las opciones de configuración son limitadas.
Configuración manual: ofrece más opciones de configuración.
Cuando cree un disco virtual, tenga en cuenta los usos que tendrá ese disco virtual y seleccione una capacidad adecuada para esos usos.
Por ejemplo, si un grupo de discos tiene un disco virtual que almacena archivos multimedia (que suelen tener un tamaño considerable) y
otro disco virtual que almacena archivos de texto (que suelen tener un tamaño reducido), el disco virtual de archivos multimedia requiere
más capacidad que el disco virtual de archivos de texto.
Un grupo de discos debe organizarse en función de sus tareas y subtareas relacionadas. Por ejemplo, si crea un grupo de discos para el
Departamento de Contabilidad, puede crear discos virtuales que coincidan con los diferentes tipos de contabilidad que realice el
departamento: Cuentas a cobrar (AR), Cuentas a pagar (AP), facturación interna, etc. En este escenario, los discos virtuales de AR y AP
probablemente necesiten más capacidad que el disco virtual de facturación interna.
NOTA: En Linux, el host se debe reiniciar después de eliminar discos virtuales para restablecer las entradas /dev.
7
62 Grupos de discos, discos virtuales estándar y discos virtuales ligeros