Instruction manual

31
manecillas del reloj. Es importante que apriete las mordazas sobre la
broca en los tres orificios.
Para quitar la broca, gire el broquero con la llave en sentido contrario
a las manecillas del reloj valiéndose de solamente uno de los orificios.
Afloje a continuación el broquero con la mano.
Selector de modo Rotomartillo/Taladro
(Fig. 4)
Para cambiar la herramienta de modo de taladro a modo de
rotomartillo (o viceversa) gire la perilla que se encuentra en la parte
superior de la unidad, ilustrada en la figura 4, hasta la posición que
desee. Para taladrado simple, apunte el gráfico de la broca hacia el
broquero. Para utilizar la unidad en modo de rotomartillo, apunte el
gráfico del martillo hacia el broquero, como se muestra en la figura.
NOTA: El selector deberá estar siempre en alguna de las dos
posiciones siempre. No hay posiciones de operación entre ambas.
Operación
TALADRADO
1. Siempre desconecte el taladro cuando instale o cambie brocas o
accesorios.
2. Utilice exclusivamente brocas afiladas. PARA MADERA utilice la
posición de velocidad baja y brocas helicoidales, brocas de
horquilla, brocas de poder o brocas sierra. PARA METAL utilice la
posición de velocidad baja y brocas helicoidales de alta velocidad o
brocas sierra. PARA MAMPOSTERIA utilice brocas con punta de
carburo de tungsteno. Utilice la posición de velocidad baja con
brocas mayores a 3/8”.
3. Asegúrese que el material que va a barrenar esté firmemente
anclado o asegurado. Si perforará material delgado, utilice un trozo
de madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
4. Aplique presión al taladro en línea recta con la broca. Haga
suficiente presión para que la broca siga perforando paro no tanta
para que el motor se atasque o la broca se desvíe.
5. Sujete el taladro firmemente para controlar la fuerza de torsión de
la broca.
6. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto se deberá probablemente a
que está sobrecargado, o a que se usa de manera incorrecta.
SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO y determine la causa del
atascamiento. Retire la broca de la pieza de trabajo y comience de
nuevo. NO APRIETE EL GATILLO PARA HACER PRUEBAS DE
ENCENDIDO Y APAGADO CUANDO LA BROCA ESTA
ATORADA, ESTO PUEDE DAÑAR EL TALADRO.
7. Para reducir el peligro de que se atasque el taladro, reduzca la
presión y deje ir suavemente la broca hacia el final del barreno.
8. Conserve el motor trabajando al retirar la broca del interior del
barreno, de esta manera evitará que se atasque.
9. Con los taladros con velocidad con velocidad variable no hay
necesidad de hacer una marca de centro. utilice una velocidad
baja para comenzar el barreno y acelere al oprimir el gatillo con
mayor fuerza cuando el orificio tenga la profundidad suficiente
para evitar que la broca se salga.
TALADRADO EN METAL
SOLAMENTE USE EL TALADRO en “velocidad baja”. Inicie la
perforación a baja velocidad y vaya aumentándola a la potencia
completa mientras aplica presión firme en la herramienta. El flujo
uniforme y suave de rebabas indica que se taladra a la velocidad
adecuada. Emplee un lubricante para corte cuando taladre en
metales. Las excepciones son hierro el colado y el latón, que deben
barrenarse en seco. Los lubricantes que mejor funcionan son el
aceite sulfúrico y la manteca.
NOTA: Los barrenos grandes (5/6" a 1/2") en acero se pueden hacer
con mayor facilidad si se barrena un orificio piloto (5/32" a 3/16")
primero.
TALADRADO EN MADERA
SOLAMENTE USE EL TALADRO en “velocidad baja”. Inicie la
perforación a baja velocidad y vaya aumentándola a la potencia
Español