Operation Manual

50
4.0 UTILIZACIÓN DEL GENERADOR
4.1 ARRANQUE DEL GENERADOR
Normalmente el generador es puesto en marcha por la
batería de 12 V del vehículo.
Antes del arranque del motor, gire el interruptor rojo (pos.
27
fig. 5) en posición “I”.
En caso de puesta en marcha en frío del motor, pulse y
mantenga pulsado el botón verde “ARRANQUE” (pos. 25
fig.
5) y el botón blanco “STARTER” (pos. 26 fig. 5) por máx.
5 segundos.
CUIDADO
No tente nunca más de 5 veces consecutivas: el arrancador
podría dañarse.
Para la puesta en marcha con motor caliente o durante el
verano, cuando la temperatura de ambiente es muy elevada,
pulse sólo el botón verde “ARRANQUE” (pos. 25 fig. 5).
Para casos de emergencia se puede poner en marcha el
generador manualmente por medio del pomo (pos. 4 fig. 8
y 15) manteniendo el electroimán de choque (pos. 36 fig. 8
y 15) cerrado si el motor está frío.
El funcionamiento correcto es evidenciado por la luz de
aviso verde (pos. 23 fig. 5).
4.2 PARADA DEL GENERADOR
Pulse el interruptor rojo “STOP” en posición “0” (pos. 27 fig.
5) o utilice el interruptor de seguridad (pos. 7 fig. 6 y 14) para
los modelos 2500  4000  5500.
4.3 PELIGROS INEVITABLES
PELIGRO
El generador está provisto de motor de explosión.
Bajo de la capota son transferidos los gases de descarga
qu
e, inevitablemente, tienen temperaturas elevadas, también
si mezclados con el aire de enfriamiento.
No toque nunca las zonas de la capota cerca de la descarga
y no introduzca manos u objetos en el tubo.
4.4 UTILIZACIÓN IMPROPIA
PELIGRO
La instalación del generador debe ser efectuada sólo y
exclusivamente por personal cualificado y autorizado según
las instrucciones del Constructor.
El generador tiene que ser utilizado sólo y exclusivamente
para la producción de corriente eléctrica sobre vehículos
provistos de instalación eléctrica conforme a las normas y
según la potencia suministrada por el generador.
4.5 CONSEJOS ÚTILES
Para una utilización óptima del grupo electrógeno
compruebe que la carga a alimentar no sea mayor que la
potencia del grupo. En este caso se disparará el térmico de
protección pos. 10 y 11 fig. 6 y 14.
En el período de rodaje es importante no trabajar con carga
superior al 70%, al menos durante las primeras 50 horas de
funcionamiento.
4.6 INVESTIGACIÓN Y CORRECCIÓN DE
AVERÍAS
De seguida, se hace una lista de las averías más comunes
con relativa causa y posible correción.
En caso de averías non previstas, póngase en contacto con
un centro de asistencia autorizado o especializado.
1 Pulsando el botón verde “ARRANQUE” (pos. 25
fig. 5) sobre el tablero de control, el generador
no se pone en marcha.
Causas y Correciones:
1.1 Compruebe que el interruptor rojo (pos. 27 fig. 5)
esté en pos.”I”.
1.2 Cables eléctricos desconectados.
(Control por personal cualificado).
1.3 Falta de alimentación del arrancador.
(Control por personal cualificado).
1.4 Cable de tierra del generador desconectado.
(Control por personal cualificado).
2 El arrancador gira, pero el generador no se
pone en marcha
Causas y Correciones:
2.1 Falta de carburante: control.
2.2 Falta de aceite en el motor.
Compruebe si, durante el arranque, la luz de aviso
ro
ja (pos. 6 fig. 5) sobre el tablero de control
relampagua.
Compruebe el nivel y rellene (véase párrafo
“mantenimiento”).
2.3 Interruptor de seguridad (pos. 7 fig. 6 y 14) en
posición "0".
Compruebe y ponga en posición "I".
2.4 Compruebe que el niple de la bujía del motor esté
colocado correctamente.
2.5 No llega corriente a la bujía.