Information

E
- 110 -
lijar usada.
Antes de montar la nueva muela de lijar, lim-
piar con cuidado todas las piezas que giran
durante el funcionamiento.
Volver a colocar la nueva muela de lijar (6), la
brida (F) y la tuerca (E) en el sentido contrario
y apretar.
¡Advertencia! Apretar la tuerca (E) moderada-
mente. Debido al diseño, la unión atornillada
favorece la sujeción de la muela durante el
funcionamiento.
A continuación, volver a montar el recipiente
de agua (10) con ayuda de los 3 tornillos (D).
¡Aviso! Antes de volver a trabajar con el apa-
rato, comprobar que funcionen los dispositi-
vos de protección.
¡Aviso! Utilizar la lijadora siempre con la
muela de lijar montada a ambos lados. Esto
reduce el riesgo de entrar en contacto con un
husillo giratorio.
6. Manejo
6.1 Interruptor ON/OFF (1)
Para conectar el aparato poner el interruptor (1)
en la posición I.
Para desconectarlo, poner el interruptor (1) en la
posición 0.
Tras conectar el aparato, esperar hasta que al-
cance su velocidad máxima. Después se puede
empezar a lijar.
6.2 Lijado en seco
Para el lijado en grueso, se recomienda utili-
zar la muela de grano grueso (5).
Encender la lijadora con ayuda del interruptor
ON/OFF (1).
Colocar la pieza en el soporte (7) y despla-
zarla lentamente en el ángulo deseado hacia
la muela de lijar (5) hasta que la toque.
Ir moviendo suavemente la pieza para conse-
guir un lijado óptimo. Asimismo, la muela de
lijar (5) se desgastará de forma uniforme. De-
jar de vez en cuando que la pieza se enfríe.
¡Cuidado!
Si al trabajar se bloquea la muela de lijar, alejar la
pieza y esperar a que el aparato haya alcanzado
de nuevo su velocidad máxima. Tal vez sea nece-
sario guiar la pieza de trabajo hacia la muela con
menos fuerza.
6.3 Lijado en húmedo
Para el lijado en fino, se recomienda utilizar la
muela de grano fino (6).
Antes de empezar el lijado en húmedo, com-
probar que el tapón (21) esté colocado.
Además, comprobar que haya suficiente
agua en el recipiente de agua (10) (¡muela de
lijar en húmedo (6) 1/3 en agua!).
Encender la lijadora con ayuda del interruptor
ON/OFF (1).
Agarrar la pieza a trabajar con ambas manos
y bajarla lentamente hacia la muela de lijar
(6).
También es posible apoyar la pieza sobre los
dientes del recipiente de agua y bajarla sobre
la muela de lijar (6).
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Peligro!
Cuando el cable de conexión a la red de este
aparato esté dañado, deberá ser sustituido por
el fabricante o su servicio de asistencia técnica
o por una persona cuali cada para ello, evitando
así cualquier peligro.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
8.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y
el polvo en los dispositivos de seguridad,
las rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
Anl_TC_WD_200_150_SPK9.indb 110Anl_TC_WD_200_150_SPK9.indb 110 23.06.2020 15:30:3523.06.2020 15:30:35