User Manual

E
- 60 -
en la forma del chorro (ver 6.3), apretar la
tuerca retén (1) para evitar que se derrame
la pintura entre dicha tuerca y la válvula de
aire (2).
6.3 Ajuste del aspecto deseado del pulveriz-
ado ( g. 7)
En la pistola pulverizadora de pintura se pueden
ajustar tres formatos distintos de pulverización.
A ojar la tuerca retén (1) y girar la válvula de aire
(2) a la posición deseada. A continuación, volver
a apretar de tuerca retén.
Selección aspecto del pulverizado:
A: chorro en abanico vertical
-> para super cies horizontales
B: chorro en abanico horizontal
-> para super cies verticales
C: chorro vertical
-> para esquinas y aristas, así como para super -
cies de difícil acceso
¡Peligro de sufrir daños!
No activar nunca el disparador mientras se esté
ajustando el chorro.
6.4 Ajuste de la cantidad de material ( g. 8)
La cantidad de material se puede ajustar en la re-
gulación de volumen (6) simplemente girándola.
Dirección a - -> menos cantidad
Dirección a + -> más cantidad
6.5 Técnicas de pulverizado
El resultado de pulverizado depende princi-
palmente de lo lisa y limpia que esté la su-
perficie. Por este motivo es preciso preparar
cuidadosamente la superficie y estar libre de
polvo.
Cubrir las superficies, roscas o similares que
no se deseen pulverizar.
Se debe utilizar siempre un cartón o similar
como base. En dicho cartón se puede tam-
bién realizar una prueba de pulverizado para
fijar el ajuste adecuado.
¡Importante!
Empezar pulverizando fuera de la super cie de-
seada y evitar interrupciones dentro de la super -
cie que se desea pulverizar.
Incorrecto (fig. 9): si solo inclina la pistola
pulverizadora de pintura se genera una niebla
de pintura y la calidad de la superficie no será
homogénea.
Correcto (fig. 10): mantener la pistola pulve-
rizador a una distancia constante de 5 a 15
cm con respecto de la superficie a pulverizar.
Mover la pistola de manera homogénea hacia
arriba y abajo en función del ajuste del pul-
verizado.
Si se mueve la pistola de manera homogé-
nea se obtendrá una calidad uniforme de la
superficie.
Si quedan restos de material en la boquilla
(3) o en la válvula de aire (2), limpiar las dos
piezas con disolvente o agua.
6.6 Transporte
Transportar el aparato por la empuñadura (9) o la
correa de sujeción para el hombro (17).
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Peligro!
Cuando el cable de conexión a la red de este
aparato esté dañado, deberá ser sustituido por
el fabricante o su servicio de asistencia técnica
o por una persona cuali cada para ello, evitando
así cualquier peligro.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
8.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y
el polvo en los dispositivos de seguridad,
las rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
Limpiar el aparato con regularidad con un
Anl_TC_SY_600_700_SPK2.indb 60Anl_TC_SY_600_700_SPK2.indb 60 16.07.2018 16:50:2316.07.2018 16:50:23