Datasheet

Fecha de revisión: 06/02/2019 Revisión: 1.1
Silicone Resin SC4003E, Part A
Quartz (SiO2) 30-60%
Número CAS: 14808-60-7 Número CE: 238-878-4
Clasificación
No Clasificado
El texto completo para todas las indicaciones de peligro se muestra en la Sección 16.
SECCIÓN 4: Primeros auxilios
4.1. Descripción de los primeros auxilios
Información general Conseguir atención médica si continúa cualquier malestar. Mostrar esta ficha de seguridad al
personal médico.
Inhalación Lleve a la persona afectada al aire libre y mantenerlo abrigado y en reposo en una posición
confortable para respirar. Mantener abiertas las vías respiratorias. Aflojar las ropas apretadas
tales como collares, corbatas o cinturón.
Ingestión Enjuagar la boca con agua. Quítese las prótesis dentales. Dar de beber unos pequeños
vasos de agua o leche. Deténgase si la persona afectada se siente mal ya que los vómitos
pueden ser peligrosos. No induzca el vómito a menos que sea bajo la dirección de personal
médico. En caso de vómito, la cabeza debe mantenerse baja para que el vómito no entre en
los pulmones. No dar nada por la boca a una persona inconsciente. Mantener abiertas las
vías respiratorias. Aflojar las ropas apretadas tales como collares, corbatas o cinturón.
Contacto con la piel Quitar a la persona afectada de la fuente de contaminación. Enjuague inmediatamente con
abundante agua.
Contacto con los ojos Enjuague inmediatamente con abundante agua. Retire las lentes de contacto y separe bien
los párpados. Continuar el enjuagado durante al menos 10 minutos.
Protección de los primeros
auxilios
Personal de primeros auxilios deben llevar equipo de protección apropiado durante cualquier
rescate.
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Información general Vea la sección 11 para obtener información adicional sobre los riesgos para la salud. La
gravedad de los síntomas descritos variará dependiendo de la concentración y la duración de
la exposición.
Inhalación La inhalación prolongada de altas concentraciones puede dañar el sistema respiratorio.
Ingestión Síntomas gastrointestinales, incluyendo malestar estomacal. Los vapores de los contenidos
del estómago pueden ser inhalados, dando como resultado en los mismos síntomas que la
inhalación.
Contacto con la piel El contacto prolongado puede causar sequedad de la piel.
Contacto con los ojos Puede causar irritación temporal de los ojos.
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Notas para el médico Tratamiento sintomático.
Tratamientos específicos No requerido tratamiento especial.
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción
adecuados
El producto no es inflamable. Extinguir con espuma resistente al alcohol, dióxido de carbono,
polvo seco o neblina de agua. Seleccione el medio de extinción adecuado para el incendio
circundante.
2/
9