Manual

23
NOTA: Para lograr un ajuste preciso, disminuir la presión
hasta un valor inferior al de ajuste final y a continuación
aumentar la presión hasta alcanzar el valor deseado.
5. Apretar la tuerca de fijación una vez establecida la
presión deseada.
6. Cambiar la válvula a la posición neutral, dejando que la
presión del sistema disminuya de nuevo hasta 0 bar (0 MPa).
7. Verificar, una vez más, el valor final de ajuste de la presión
cambiando la posición de la válvula y presurizando
el sistema.
Figura 2
6.0 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. El sistema no se presuriza. Comprobar el valor de ajuste de
la válvula de alivio existente en la válvula de control o en la
bomba (consultar la hoja de reparación de la bomba o de la
válvula). Revisar y asegurar todas las conexiones de
mangueras. Si no se corrige el problema, retirar de la válvula
el cilindro y las mangueras. Colocar ahora un manómetro
directamente en el puerto A de la válvula y poner ésta en
avance. Si no se genera presión, deberá llevarse la unidad al
centro autorizado de servicio técnico de ENERPAC más
próximo. Si se genera presión, el problema está en el cilindro,
en las mangueras o en los acopladores.
2. El cilindro no mantiene la carga. Esto es un indicio de que los
sellos de válvula o la válvula “check” de retención de la carga
está gastados y deben ser sustituidos en un Centro de
Servicio Técnico de Enerpac.
7.0 MANTENIMIENTO
1. Revisar periódicamente todas las conexiones hidráulicas y
neumáticas para asegurarse de que están bien apretadas.
Las conexiones flojas o que presenten pérdidas pueden
provocar un funcionamiento irregular o impedir dicho
funcionamiento. Sustituya o repare con prontitud cualquier
pieza defectuosa.
2. Comprobar periódicamente el nivel de aceite hidráulico
del sistema.
3. Cambiar el aceite hidráulico cada 250-300 horas
aproximadamente. En zonas polvorientas o sucias, podría
ser necesario cambiar el aceite con más frecuencia.
8.0 SISTEMA HIDRÁULICO
1. Mantener todos los componentes hidráulicos libres de
suciedad, grasa, partículas, etc.
2. Elegir como lugar de trabajo del componente hidráulico
zonas despejadas y libres de equipos innecesarios.
3. Revisar el sistema hidráulico periódicamente comprobando
si hay conexiones flojas, fugas, etc. Sustituir o reparar
inmediatamente, de forma adecuada, los componentes
hidráulicos que presenten daños o fugas.
4. Comprobar el aceite del sistema hidráulico cada 40 horas de
funcionamiento o con mayor frecuencia en zonas que sean
más sucias o polvorientas de lo habitual.
5. La temperatura del aceite debe mantenerse en valores
inferiores o iguales a 65 ºC, usando para ello un
intercambiador de calor u otros métodos.
9.0 INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO
En caso de tener que almacenar la unidad durante un periodo de
tiempo largo (30 días o más), prepararla como se indica:
1. Limpiar toda la unidad con un paño.
2. Desconectar todas las líneas hidráulicas para evitar el
funcionamiento accidental.
3. Tapar la unidad con algún tipo de cubierta protectora.
4. Almacenarla en un lugar limpio y seco NO expuesto a
temperaturas extremas.
A
B
Cuerpo de la válvula de alivio
(NO GIRAR el cuerpo de la válvula
de alivio.)
Tuerca de fijación
Tornillo de ajuste