Instructions

64
es
Al perforar materiales compuestos por capas de dife-
rente material, vaya retirando el núcleo y las virutas a
medida que va traspasando cada capa.
No utilice la unidad de taladrado si estuviese defectuoso
el sistema de aportación de refrigerante. Verifique
antes de cada operación la hermeticidad y la existencia
de posibles fisuras en las mangueras. Evite que penetren
líquidos en las piezas eléctricas.
Interruptor de protección personal PRCD (*) PRCD
(ver página 9)
El interruptor de protección personal PRCD ha sido
especialmente pensado para protegerle a Ud., por ello,
no lo utilice como interruptor de conexión y desco-
nexión.
No siga usando el interruptor de protección personal
PRCD si éste estuviese dañado, p. ej., debido al con-
tacto con agua.
El interruptor de protección personal se deberá usar
siempre, ya que protege al usuario de la herramienta
eléctrica de una descarga eléctrica. Durante la operación
normal el piloto del interruptor de protección personal
se ilumina de color rojo.
Antes de comenzar a trabajar compruebe el funciona-
miento correcto del interruptor de protección perso-
nal:
1. Conecte el enchufe del interruptor de protección
personal a la red.
2. Accione el botón RESET. El piloto del interruptor de
protección personal se enciende de color rojo.
3. Saque el enchufe de la toma de corriente. El piloto
rojo se apaga.
4. Repita los pasos 1. y 2.
5. Presione el botón TEST; el piloto rojo se deberá apa-
gar. Si el piloto rojo no se apaga, no ponga en marcha la
máquina. Contacte en este caso al servicio técnico.
6. Accione el botón RESET; si el piloto se pone de color
rojo puede conectarse entonces la herramienta eléctri-
ca.
No utilice el interruptor de protección personal para
conectar y desconectar la herramienta eléctrica.
Reparación y servicio técnico.
En caso de trabajar metales bajo unas condi-
ciones extremas puede llegar a depositarse
polvo conductor de corriente en el interior
de la herramienta eléctrica. Ello puede mermar la efica-
cia del aislamiento de protección de la herramienta
eléctrica. Sople con frecuencia desde afuera aire com-
primido seco y exento de aceite por las rejillas de refri-
geración para limpiar el interior de la herramienta
eléctrica.
Si son ilegibles renueve las etiquetas y advertencias de
peligro de la herramienta eléctrica.
Con el uso de la máquina puede ir aumentando la hol-
gura en la guía cola de milano. Esto puede dar lugar a
que el taladro se deslice por sí mismo a lo largo de la
guía cola de milano. En ese caso, apriete con cuidado
todos los tornillos de ajuste de la guía cola de milano de
forma que el taladro pueda desplazarse fácilmente a
mano, pero sin que éste se desplace hacia abajo por su
propio peso (ver página 21).
Aviso de fallo/
Indicador de imán
Significado Solución
Indicador verde encen-
dido
La fuerza de sujeción magnética es sufi-
ciente.
Indicador verde parpa-
dea
La fuerza de sujeción magnética puede
ser insuficiente.
Al fijar el soporte electromagnético de tala-
drado sobre piezas de acero de un espesor
inferior a 12 mm es necesario suplementar-
las con una placa de acero adicional para
garantizar la fuerza de sujeción magnética.
El indicador rojo se
enciende durante
1 segundo
Se ha activado el detector de movi-
miento
Se ha activado el detector de sobre-
carga
Tensión de red incorrecta
Una vez subsanado el fallo puede volver a
conectarse la máquina.
KBU 35 PQ (**):
El botón Magnet ha sido accionado
por descuido
El indicador rojo parpa-
dea 3 veces
No hay señal de tacómetro Si este fallo se presenta con frecuencia envíe
la máquina a un servicio técnico FEIN.
Indicador rojo perma-
nentemente encendido
Tensión o frecuencia de red inco-
rrectas
Soporte de taladrar sobrecalentado
Botón bloqueado al intentar conec-
tarlo
Una vez subsanado el fallo puede volver a
conectarse la máquina.
Si este fallo se presenta con frecuencia envíe
la máquina a un servicio técnico FEIN.
Indicador rojo parpadea
permanentemente
Máquina defectuosa. Envíe la máquina a un servicio técnico FEIN.