User Manual

55
WWW.FORNEYIND.COM
CSA W117.2: Código de SEGURIDAD EN SOLDADURAS Y CORTES: se puede obtener en la Asociación
Canadiense de Estándares (Canadian Standards Association), 178 Rexdale Blvd., Etobicoke, Ontario M9W 1R3 -
www.csa.ca.
ANSI Z87.1: PRÁCTICAS SEGURAS PARA LA PROTECCIÓN OCUPACIONAL Y EDUCATIVA DE OJOS Y ROSTRO:
se puede obtener en el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (American National Standards Institute),
11 West 42nd St., New York, NY 10036 Teléfono +1 (212) 642-4900, Fax +1 (212) 398-0023 - www.ansi.org.
NFPA 51B: NORMA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS DURANTE LA SOLDADURA, EL CORTE Y OTROS
TRABAJOS EN CALIENTE: se puede obtener en la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National
Fire Protection Association), 1 Batterymarch Park, P.O. Box 9101, Quincy, MA 02269-9101 Teléfono +1 (617)
770-3000 Fax +1(617) 770-0700 - www.nfpa.org.
Advertencia de la Proposición 65 de California
ADVERTENCIA: Este producto puede exponerlo a sustancias químicas, incluido el plomo, identificadas por el
estado de California como causantes de cáncer, defectos congénitos u otro tipo de daños en la función reproductora.
Para obtener más información, visite ww.P65Warnings.ca.gov. P65 detalles en forneyind.com. Lávese las manos después
de su uso.
Información sobre EMF (Campos electromagnéticos)
La corriente de soldadura, a medida que fluye a través de los cables de soldado, generará campos
electromagnéticos. Ha habido, y aún existe, cierto grado de preocupación acerca de dichos campos. Sin embargo,
luego de un análisis, el comité del National Research Council (Consejo Nacional de Investigación) concluyó que:
“El cuerpo de la evidencia, a juicio del comité, no ha demostrado que la exposición a un campo de frecuencia
eléctrica y magnética constituya una amenaza para la salud humana”. No obstante, los estudios aún se están
realizando y se continúa estudiando la evidencia. Hasta arribar a las conclusiones finales de la investigación, sería
conveniente que minimice su exposición a campos electromagnéticos al realizar tareas de soldado.
Para reducir los campos magnéticos en el lugar de trabajo, ponga en práctica los siguientes procedimientos:
1. Mantenga el electrodo y los cables de descarga a tierra juntos trenzándolos o encintándolos, siempre que sea
posible.
2. Coloque los cables hacia un lado y lejos del operador.
3. No enrolle los cables ni cubra su cuerpo con ellos.
4. Mantenga la fuente de energía y los cables de soldado tan lejos del operador como resulte práctico.
5. Conecte la abrazadera de conexión a tierra a la pieza tan cerca del corte o la soldadura como sea posible.
ACERCA DE LOS MARCAPASOS Y AUDÍFONOS:
Las personas con marcapasos y audífonos deben consultar primero al médico. Si el médico lo autoriza, se
recomienda seguir los procedimientos detallados anteriormente.
Protección personal
Los procesos de soldadura de cualquier tipo pueden ser peligrosos no solo para el operador sino también para las
personas ubicadas cerca del equipo si no se cumplen con las reglas de operación y seguridad de manera estricta.
EL ARCO DE SOLDADURA PRODUCE LUZ ULTRAVIOLETA E INFRARROJA MUY
BRILLANTE. ESTOS RAYOS DEL ARCO DAÑAN LOS OJOS Y QUEMAN LA PIEL
SI USTED NO ESTÁ DEBIDAMENTE PROTEGIDO. Para reducir el riesgo de lesiones causadas
por los rayos del arco, lea, comprenda y siga las instrucciones de seguridad. Además, asegúrese de que
cualquier persona que utiliza este equipo para soldar, o la persona que está presente en el área de soldado,
también comprenda y siga estas instrucciones de seguridad. Los cascos y el filtro deben cumplir con las normas
ANSI Z87.1.
No mire un arco eléctrico sin la protección adecuada. Un arco de soldadura es extremadamente brillante e
intenso y, con protección ocular inadecuada o sin ella, la retina puede quemarse, dejando un punto oscuro
permanente en el campo visual. Debe usarse un protector o casco y lentes con filtro de sombra nro. 10 (como
mínimo).
Proporcione a las personas presentes protectores o cascos que tengan lentes con filtro de sombra adecuados.
No encienda un arco de soldadura hasta que todas las personas presentes y usted (el soldador) tengan puestos
los protectores de soldadura y/o cascos.
No use un casco roto o quebrado y reemplace de inmediato las lentes con filtro quebradas o rotas.
No permita que la parte sin aislante de la pistola MIG toque la abrazadera de descarga a tierra o la pieza de
trabajo conectada a tierra para evitar que se cree un destello de arco al entrar en contacto.