Complete Owner's Guide

Función de calentamiento/
cocción al máximo de potencia
Ejemplo: para calentar/cocinar un alimento durante
5 minutos al nivel de potencia de 100%
1. Oprima la tecla de tiempo de cocción
(CookTime).
2. Use las teclas numéricas
correspondientes para especificar el
tiempo de cocción (hasta 99 minutos
y 99 segundos).
3. Oprima la tecla START.
Cocción/calentamiento a niveles
más bajos de potencia
Ejemplo: calentar/cocinar un alimento durante 4 minutos
al nivel de potencia de 70%
1. Oprima la tecla de tiempo de cocción
(Cook Time).
2. Use las teclas numéricas
correspondientes para especificar el
tiempo de cocción (hasta 99 minutos y
99 segundos).
3. Oprima la tecla Power Level (nivel de
potencia)unavez paraelnivel10 (100%
de potencia).
4. Use la tecla numérica correspondiente
para cambiar el nivel de potencia al
valor 7. En la pantalla aparecerá la
palabra PL7 (70 % de potencia).
5. Oprima la tecla START.
El uso del nivel máximo de potencia de calentamiento/cocción
no siempre da los mejores resultados en el caso de alimentos
querequierenunacocciónmáslenta,comoasados,alimentos
horneados o flanes/natillas. El horno incluye otros nueve
niveles de potencia elegibles.
Cuando finalice la función de calentamiento/cocción, se
palabra " Good".
Cuando finalice la función de calentamiento/cocción, se
palabra " Good".
escucharán señales sonoras yaparecerá en pantalla la
escucharán señalessonoras yaparecerá en pantalla la
COCCIÓN MANUAL
12
Sugerencias para los niveles de
potencia de cocción
Los 10 niveles de potencia disponibles en el microondas
permiten seleccionar la potencia de salida más adecuada al
tipo de alimento que se va a cocinar. Como suele ser la norma
al cocinar alimentos en el microondas, es mejor seguir las
instrucciones de cocción en microondas impresas en el
envase o la bolsa del alimento.
En la tabla siguiente se proporciona una lista de los niveles de
potencia sugeridos para varias clases de alimentos que se
pueden cocinar en el microondas.
Nivel de
potencia
Potencia de
salida del
microondas
Herviragua.
La cocción de carnepicada/molida.
La cocción de caramelo.
Lacocción de frutasyverduras frescas.
La cocción de pescadoy carne deave.
Precalentarunplato/moldeparagratinar.
Recalentarbebidas.
La cocción de tiras de beicon (tocino).
Recalentar rápidamenterebanadas de
carne.
Sofreír cebollas, apios y pimientos
verdes.
Recalentarcualquieralimento.
La cocción de huevos revueltos.
La cocción de pan y productos a base
de cereales.
Lacocción de alimentoscon queso yde
la carne de res.
Tortas/tartas, panecillos (“muffins”),
bizcochos dechocolate (“brownies”) y
magdalenas(bizcochuelos).
La cocción de pasta.
La cocción de carne y aves enteras.
La cocción de flan/natillas.
Lacocciónde costillas,costillasasadas
y carne asada (lomo).
Lacocciónde trozosdecarne de menor
calidad.
Recalentar envases o bolsas de
alimentoscongelados.
Descongelar carne, aves y mariscos.
Lacocción depequeñas cantidades de
alimentos.
Terminarlacocciónde guisos,estofados
y algunas salsas.
Ablandarmantequilla yqueso crema.
Calentar pequeñas porciones de
alimentos.
Ablandarhelado.
Elevar lamasa con levadura.
Usar para:
10
(alto/
máximo)
9
8
7
6
5
4
3
2
1
100 %
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %