Operation Manual

6
Nota 1: La presentación de un elemento
concreto depende de la entrada de
datos.
Nota 2: Cuando la distancia al Punto de
recalada alcanza el valor de 0,1 milla,
la marca WPT salta al si
g
uiente
aunque exista diferencia entre el
rumbo y la demora (BRG) al punto.
Nota 3: Cuando el error transversal excede de
1 milla, a uno u otro lado, la marca
XTE parpadea.
2.6 Selección de Escala
La escala seleccionada determina automá-
ticamente el número de anillos de distancia, el
intervalo entre éstos, la lon
g
itud de impulso y
la frecuencia de repetición de impulsos, para
la detección óptima en escalas cortas y lar
g
as.
En el menú se puede establecer las escalas y
lon
g
itudes de impulso (para las escalas de 1,5
y 3 millas) a usar.
Para seleccionar una escala:
Pulsar la tecla [- RANGE +]. La escala y el
intervalo entre anillos aparecen indicados en
la esquina superior izquierda de la pantalla.
Consejos para la selección de la escala
•Nave
g
ando en a
g
uas con tráfico intenso,
seleccionar una escala corta para detectar
posibles ries
g
os de colisión.
•En a
g
uas abiertas, nave
g
ando con una
escala corta, seleccionar una escala más
lar
g
a para poder observar blancos que
pudieran estar en su rumbo.
2.7 Ajuste del Brillo
La tecla [BRILL] ajusta el brillo de la ima
g
en
en 16 niveles.
Pulsar la tecla [BRILL] hasta seleccionar el
nivel deseado, el cual aparece indicado,
momentáneamente, en la pantalla.
2.8 Ajuste de la sensibilidad
El control [GAIN] ajusta la sensibilidad del
receptor. Funciona de la misma manera que el
control de volumen de un receptor de radio,
amplificando las señales recibidas.
El ajuste correcto es aquel en el que el ruido
de fondo empieza a ser visible en la ima
g
en.
Si la sensibilidad es baja, los ecos débiles
pueden no ser observados. Por el contrario,
excesiva sensibilidad produce mucho ruido de
fondo, el cual puede impedir la observación de
los ecos debido al pobre contraste entre estos
y aquel.
Para efectuar el ajuste, seleccionar una escala
alta y ajustar el control [GAIN] de tal manera
que el ruido de fondo sea li
g
eramente visible
en al ima
g
en.
2.9 Ajuste del Control A/C SEA
(Reducción de la Perturbación
de Mar)
Los ecos procedentes de las olas es lo que
llamamos "perturbación de mar". Esta aparece
en forma de multitud de pequeños ecos que,
aleatoriamente, cubren la parte central de la
ima
g
en enmascarando los ecos de los blancos
cercanos al barco. Ver la ilustración de la
izquierda en la Fi
g
ura 2-4. En este caso,
ajustar el control A/C SEA para reducir la
perturbación.
Como funciona el control A/C SEA
El control [A/C SEA] reduce la amplificación en
las distancias cortas (donde la perturba-ción
es mayor), incrementándola pro
g
re-sivamente
en función de la distancia, siendo normal a las
distancias a las cuales la perturbación no es
detectable.
Ajuste del control A/C SEA
El ajuste correcto del A/C SEA debe ser tal
que la perturbación aparezca como peque os
puntos y los ecos de blancos peque os
puedan ser observados.