Operation Manual

ʳ
7–6 Resolución de ecuaciones
18

273,1
!@
8
Calcula T (grados
Kelvin).
g #
/
8
Almacena 291,1 en T;
solicita
N.
28
z 8
Calcula la masa en
gramos,
N
×
28.
L
V
q 8
Calcula la densidad en
gramos por litro.
Funcionamiento y control de SOLVE
En primer lugar, SOLVE intenta resolver la ecuación directamente averiguando
la variable desconocida. Si el intento falla, SOLVE cambia a un procedimiento
iterativo (repetitivo). El procedimiento comienza analizando la ecuación
mediante dos aproximaciones iniciales para la incógnita. En función de los
resultados obtenidos con estas dos aproximaciones, SOLVE genera otro
aproximación más precisa. Mediante varias iteraciones, SOLVE halla un valor
para la incógnita que iguala el valor de la ecuación a cero.
Cuando SOLVE analiza una ecuación, lo hace de la misma forma que
X
(el
signo "=" de la ecuación equivale a un signo " – "). Por ejemplo, la ecuación
de la Ley de los gases ideales se analiza como P
×
V – (N
×
R
×
T). De esta
forma, se garantiza que una ecuación de
igualdad o asignación cuadra con la
raíz y que una ecuación de
expresión es igual a cero en la raíz.
Algunas ecuaciones son más difíciles de resolver que otras. En algunos casos,
es necesario insertar la aproximación ideal para hallar una solución. (Consulte
a continuación la sección "Elección de aproximaciones ideales para SOLVE").
Si SOLVE no es capaz de hallar una solución, la calculadora mostrará

! 
.
Consulte el apéndice D para obtener más información acerca del
funcionamiento de SOLVE.
Comprobación del resultado
Cuando el cálculo de SOLVE termine, puede comprobar si el resultado es una
solución de la ecuación revisando los resultados depositados en la pila: