Operation Manual

ʳ
8–2 Integración de ecuaciones
Integración de ecuaciones (
³
FN)
Para integrar una ecuación:
1.
Si la ecuación que define la función del integrando no está almacenada en
la lista de ecuaciones, tecléela (consulte la sección "Inserción de ecuaciones
en la lista de ecuaciones" en el capítulo 6) y salga del modo Ecuación.
Normalmente, la ecuación sólo contiene una expresión.
2. Inserte los límites de integración: teclee el límite inferior y presione
y, a continuación, teclee el límite superior.
3.
Haga aparecer la ecuación en pantalla: presione
|H
y, si fuera
necesario, recorra la lista de ecuaciones (presione
o
) para
mostrar la ecuación deseada.
4.
Seleccione la variable de integración: Presione
|
variable. Esta
operación iniciará el cálculo.
utiliza mucha más memoria que cualquier otra operación de la calculadora.
Si al ejecutar
aparece un mensaje
& "
, consulte el apéndice B.
Puede detener la ejecución de un cálculo de integración presionando
o
g
. Sin embargo, no obtendrá ninguna información acerca de la integración
hasta que el cálculo termine normalmente.
La configuración del formato de visualización afecta al nivel de precisión
supuesto para la función y usado para el resultado. La integración es más
precisa pero tarda
mucho más en el modo {

`
y con configuraciones {
%
`
,
{

`
y {

`
. La incertidumbre del resultado acaba en el registro Y y los
límites de integración se guardan en los registros T y Z. Para obtener más
información, consulte la sección "Precisión de la integración" más adelante en
este capítulo.
Para integrar la misma ecuación con diferente información:
Si utiliza los mismos límites de integración, presione
para guardarlos
en los registros X e Y. A continuación, comience en el paso 3 de la lista anterior.
Si desea utilizar otros límites, comience en el paso 2.
Para solucionar otro problema utilizando una ecuación diferente, empiece de
nuevo desde el paso 1 con una ecuación que defina la integral.