Operation Manual

13–20 Técnicas de programación
Por ejemplo, el número de control de bucle 0,050 para ISG significa: comenzar a
contar desde cero, contar hasta 50 e incrementar el número en 1 cada vez que se
repita el bucle.
El siguiente programa utiliza ISG para repetir el bucle 10 veces. El contador del
bucle (0000001,01000) se almacena en la variable Z. Los ceros iniciales y finales
se pueden omitir.
  
 8
 ! '

 
   '
 !

!
Presione
|
Z para ver que el número de control del bucle ahora es
11,0100.
Direccionamiento indirecto de variables y etiquetas
El direccionamiento indirecto es una técnica utilizada en programación avanzada
para especificar una variable o etiqueta
sin especificar de antemano exactamente
cuál
. Se determina cuando el programa se ejecuta, por lo que depende del resultado
intermedio (o entrada) del programa.
El direccionamiento indirecto utiliza dos teclas diferentes:
(con
) y
(con
).
La variable I no tiene nada que ver con
o la variable i. Estas teclas se activan
para muchas funciones que utilizan las letras
A a Z como variables o etiquetas.

i es una variable cuyo contenido puede hacer referencia a otra variable o
etiqueta. Guarda un número al igual que cualquier otra variable (
A a Z).

es una función de programación que direcciona, es decir, "usa el número
almacenado en i para determinar la variable o etiqueta a la que dirigirse."
Se trata de una
dirección indirecta. Las letras A a Z son direcciones directas.