Operation Manual

26
Compruebe que la línea central de la salida de humos está
alineada con el conducto de humos/adaptador de conducto
de humos preinstalado. Asegúrese también de que los paneles
frontales están alineados con la parte frontal del armazón.
Si la conexión de la salida de humos y el conducto de humos resulta
difícil debido al acceso limitado, Jøtul dispone de un adaptador
especial (”9.0 Equipo opcional).
Este adaptador puede utilizarse para instalar de forma previa el
conducto de humos dentro de la chimenea, antes de insertar la
cassette. Una vez insertada, se puede colocar el adaptador en la
posición correcta a través de la salida de humos.
Deje una distancia de 2-3 mm hasta el armazón para
compensar la posible expansión por el calor.
4.8 Control de funciones (fig. 5)
Compruebe siempre las funciones de conservación una vez
montada la estufa de inserción. Deberán moverse con facilidad
y funcionar correctamente.
Tiro superior (B) – Chorro de aire bajo la parrilla (C)
Totalmente metido = cerrado
Sacadom = totalmente abierto
Tirador para el marco frontal (A)
Abra el marco frontal tirando hacia afuera del pomo
Tirador de la puerta (5D)
Para abrir la puerta, utilice el tirador suelto para desmontar el
tirador de la puerta.
5.0 Uso
5.1 Elección del combustible
Utilice siempre leña de buena calidad, ya que dará resultados
óptimos y no causará daños en el producto.
5.2 Definición de madera de buena
calidad de Jøtul
Al hablar de leña de buena calidad nos referimos a troncos de,
por ejemplo, abedul, haya y roble.
La leña de buena calidad debe secarse de modo que el contenido
de agua sea como máximo del 20%.
Para ello, se debe cortar la madera a finales de invierno o
comienzos de la primavera a más tardar. Se debe cortar y apilar
de forma que el aire circule a su alrededor. Se debe cubrir la leña
apilada para evitar que absorba demasiada agua de lluvia. Los
troncos deben guardarse en un lugar cerrado en otoño para
utilizarlos durante la estación invernal.
La cantidad de energía que se obtiene de 1 Kg de leña varía muy
poco, pero el peso específico de los diferentes tipos de madera sí
varía considerablemente. Por ejemplo, un determinado volumen
de abedul proporcionará menos energía (kWh) que el mismo
volumen de roble, que tiene un peso específico más alto.
La cantidad de energía producida por 1 Kg de madera de
buena calidad es aproximadamente de 3,8 kWh. 1 kg de leña
completamente seca (0% de humedad) produce alrededor de
5 kWh, mientras que la leña con un nivel de humedad del 60%
produce solamente alrededor de 1,5 kWh/Kg.
Consecuencias del uso de madera húmeda:
Se acumula hollín/alquitrán en el cristal, en la estufa y en la
chimenea.
La estufa produce poco calor.
Riesgo de incendio en la chimenea como consecuencia de
la acumulación de hollín en la estufa, tubo de humos y
chimenea.
El fuego puede consumirse.
Preste especial atención a los materiales que nunca debe usar
para encender el fuego:
Productos de desecho domésticos, bolsas de plástico, etc.
Madera pintada o impregnada (muy tóxica)
Madera aglomerada o contrachapada
Restos de madera
Éstos pueden dañar el producto y contaminar la atmósfera.
Nota: nunca utilice líquidos combustibles como gasolina,
queroseno, alcoholes fuertes o similares para encender el fuego,
porque podrían causar daños a usted y al producto.
ESPOL