Quick Start Guide

34
8.0 Uso
Placas de combustión
Los productos Jøtul emplean dos tipos de placas de
combustión:
• hierro fundido
• vermiculita (amarilla)
Nota: tenga cuidado al colocar combustible en la estufa, ya
que las placas de vermiculita pueden dañarse con relativa
facilidad.
Respiraderos de ventilación
Por lo general, el producto dispone de dos respiraderos: el
respiradero de ventilación y el respiradero de encendido.
El respiradero de ventilación controla el aire de la combustión,
mientras que el respiradero de encendido insufla el aire
directamente hacia el fuego durante la fase de encendido.
8.1 Encendido inicial
Encienda el fuego como se describe en la sección «8.2/8.3
Uso diario».
Mantenga el fuego durante un par de horas y ventile el humo
y el olor que pueda provenir del producto.
Repita esta operación un par de veces.
Nota: olores cuando se utiliza la estufa por
primera vez
Productos pintados: La primera vez que se enciende la estufa,
puede emitir un gas irritante y oler ligeramente. Este gas no es
tóxico, pero deberá ventilarse bien la habitación. Deje arder el
fuego con un tiro alto hasta que todos los rastros de gas hayan
desaparecido y no se detecte ni humo ni olores.
Productos esmaltados: las primeras veces que se utiliza la estufa,
es posible que se forme condensación de agua sobre la superficie.
Debe secarse para evitar que, con el calor, se formen manchas
permanentes.
8.2 Uso diario: combustión de leña
Encendido inicial
1. Abra los respiraderos por completo.
2. Coloque dos troncos medianos en la estufa, uno a cada lado
de la base.
3. Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o corteza
de abedul), añada algunas astillas entrecruzadas, coloque un
tronco de tamaño mediano sobre ellas y prenda fuego al papel.
Aumente el tamaño del fuego gradualmente.
4. En aquellos productos que no disponen de respiraderos de
encendido, la puerta puede dejarse ligeramente abierta hasta
que la madera prenda. Cuando la leña haya prendido y arda
un fuego vivo, cierre la puerta y el respiradero de encendido
(si dispone de él). (Utilice un guante, por ejemplo, cuando el
asa esté caliente.)
5. Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el nivel
que desee ajustando el respiradero de ventilación.
La producción térmica nominal se obtiene mediante la apertura
determinada del respiradero de ventilación. (Consulte la sección
«2.0 Información técnica» del manual de instalación.)
Adición de leña
1. Cada fuego debe consumirse hasta que quede un rescoldo,
antes de añadir más leña.
2. Abra ligeramente la puerta para que la presión negativa se
nivele antes de abrirla totalmente.
3. Añada la leña y asegúrese de que el respiradero de ventilación
está completamente abierto durante unos minutos hasta que
la leña empiece a arder.
4. Cierre el respiradero de ventilación cuando la leña haya
prendido y arda un fuego vivo.
8.3 Uso diario - combustión de carbón
en briquetas
Si se trata de un producto aprobado para la combustión de carbón
en forma de briquetas (consulte la sección «2.0 Información
técnica» del manual de instalación), el producto deberá recibir
aire a través de la parrilla.
Encendido inicial
1. Abra los respiraderos por completo.
2. Coloque dos troncos medianos en la estufa, uno a cada lado
de la base.
3. Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o corteza
de abedul), coloque algunas astillas entrecruzadas encima.
4. Añada el carbón encima y prenda fuego al papel.
5. Deje la puerta ligeramente abierta hasta que las astillas
prendan fuego.
6. Una vez el fuego esté estable, cierre la puerta y reduzca
lentamente la apertura del respiradero de ventilación para
reducir la velocidad de combustión. (Utilice un guante, por
ejemplo, cuando el asa esté caliente.)
7. Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el nivel
que desee ajustando el respiradero de la puerta de recogida
de ceniza.
Adición de carbón
Cuando se necesite más combustible, no se olvide de rastrillar
las brasas existentes para asegurar que la ceniza se deposite en
la bandeja de recogida de ceniza.
1. Añada más carbón sin superar el borde de la bandeja de
recogida de ceniza.
2. Abra el respiradero de la puerta de recogida de ceniza para
permitir que el fuego alcance la temperatura necesaria.
3. Una vez que se haya alcanzado la temperatura necesaria,
regule los respiraderos de la manera descrita anteriormente.
Termómetro
Cuando se queme carbón, se recomienda utilizar un termómetro
para estufas. El termómetro, que encontrará en proveedores
especializados, se debe colocar en la parte superior de la estufa.
Si se produce un sobrecalentamiento continuo de la estufa
(temperaturas de 280°C o superiores), se acortará la vida útil de
las piezas que no están cubiertas por la garantía.
ESPAÑOL