Operation Manual

61
ESPAÑOL
3.0 Seguridad
N. B.: para garantizar un rendimiento y seguridad óptimos, Jøtul
recomienda que sus estufas sean instaladas por un instalador
cualificado (consulte la lista íntegra de distribuidores en www.
jotul.com).
Cualquier modificación del producto por parte del distribuidor,
instalador o usuario puede motivar que el producto y sus
prestaciones de seguridad no funcionen del modo previsto.
Esto también se aplica a la instalación de accesorios o extras
opcionales suministrados por terceros. Lo mismo puede suceder
si se desmontan o retiran componentes esenciales para el
funcionamiento y la seguridad de la estufa.
En cualquier caso, el fabricante no se hará responsable del
producto y el derecho a realizar una reclamación quedará anulado
y sin validez.
3.1 Medidas de prevención de
incendios
Existe un cierto elemento de riesgo cada vez que se usa la estufa.
Por lo tanto, deben respetarse las siguientes instrucciones:
Las distancias mínimas de seguridad al utilizar la estufa se
muestran en la fig. 1.
Asegúrese de que no haya muebles ni otros elementos
inflamables demasiado cerca de la estufa. Los elementos
inflamables no deberían estar a menos de 1000 mm de la
estufa.
Deje que el fuego se consuma por sí solo. Nunca apague las
llamas con agua.
La estufa se calienta cuando está encendida y puede causar
quemaduras si se toca.
Saque las cenizas solo con la estufa fría. Las cenizas pueden
contener rescoldos calientes y, por lo tanto, deberán ponerse
en un recipiente no inflamable.
Las cenizas deberán sacarse al exterior o vaciarse en un lugar
donde no supongan un riesgo de incendio.
Si se produce un incendio en la chimenea
Cierre todas las trampillas y los respiraderos.
Cierre la puerta de la estufa.
Compruebe si hay humo en el sótano y en la buhardilla.
Llame a los bomberos.
Después de producirse un incendio, un experto deberá
comprobar la estufa y la chimenea antes de utilizarse para
asegurar que funciona correctamente.
3.2 Suelo
Anclaje, base
Debe verificar que la base se adecue a la instalación de una
estufa. Compruebe el peso especificado en «2.0 Especificaciones
técnicas». Se recomienda retirar el revestimiento del suelo que no
vaya fijado a la superficie correspondiente («suelos flotantes»).
Requisitos para la protección de tarimas de
madera bajo la estufa
El producto integra una protección del piso y, por lo tanto, puede
colocarse directamente sobre un suelo de madera.
Quite de debajo del producto cualquier revestimiento de
suelo elaborado en materiales inflamables, tales como linóleo,
alfombras/moquetas, etc.
Requisitos para la protección de suelos
inflamables delante de la estufa
La placa delantera debe ajustarse a las leyes y normas nacionales.
Consulte a las autoridades locales en materia de construcción
sobre posibles restricciones y requisitos de instalación.
3.3 Paredes
Distancia a paredes hechas de material combustible - ver fig. 1.
La estufa puede usarse con un tubo de tiro sin aislar siempre que
las distancias entre la misma y las paredes hechas de materiales
combustibles sean como las mostradas en la fig. 1.
Asegúrese de que no haya muebles ni otros elementos
inflamables demasiado cerca de la estufa. Los elementos
inflamables no deberían estar a menos de 800 mm de la estufa.
3.4 Techo
Si el techo encima de la estufa está hecho de un material
combustible, la distancia mínima entre la estufa y el techo debe
ser de 500 mm.
3.5 Suministro de aire
Entre la cámara de combustión y el cerco debe haber un flujo de
aire para garantizar que no se acumula demasiado calor en el
interior del cerco. Nota: es muy importante no cubrir las aberturas
de ventilación. Ver fig. 1 para consultar las distancias..