Full Product Manual

7INSTRU CCIONES IMPORTANTES D E SEG U RID AD
ESPA Ñ O L
Baterí a de cocina v idriada. Solo determinados tipos de vidrio, cerá mica vidriada, cerá mica,
recipientes de cocció n de barro y otros utensilios de cocina vidriados son aptos para uso en las
hornallas de la cocina sin q uebrarse, debido al cambio abrupto de temperatura.
Nunca cocine directamente sobre el vidrio. U tilice siempre baterí a de cocina.
Siempre apague las hornallas antes de retirar la baterí a de cocina. No se confí e del sensor de ollas.
A DV ERT EN CI A
N o dej e calentando grasas o aceites sin v igilancia en la placa de cocció n. Los derrames
pueden prov ocar incendios.
La placa de cocció n no está diseñ ada para ser operada por medio de un temporizador ex terno o un
sistema de control remoto separado.
Gire las manij as de los recipientes h acia dentro, para q ue no se ex tiendan h acia las h ornallas
adyacentes. Esto reduce el riesgo de q uemaduras, el riesgo de incendio con materiales inflamables
y derrames debido a contacto involuntario con la baterí a de cocina.
Limpie de inmediato los derrames en el á rea de cocció n para prevenir una tarea de limpieza má s
complicada posteriormente.
Algunos limpiadores pueden generar vapores peligrosos si se aplican sobre una superficie caliente.
No coloq ue obj etos metá licos como cuchillos, tenedores, cucharas y tapas en la superficie de la
placa de cocció n, ya q ue pueden calentarse.
Coloq ue siempre la sartén en el centro de la hornalla sobre la q ue está cocinando. N unca dej e las
h ornallas sin superv isió n en configuraciones de altas temperaturas. El contacto adecuado
de la baterí a de cocina con el q uemador también mej orará la eficiencia. Las ebulliciones causan
derrames humeantes y grasosos q ue podrí an prenderse fuego.
Limpie la placa de cocció n con precaució n. No utilice esponj as ni pañ os para limpiar derrames
sobre un á rea de cocció n caliente. U tilice una espá tula de metal adecuada para la tarea. Si utiliza
una esponj a o pañ o hú medos para limpiar derrames sobre un á rea de cocció n caliente, esto podrí a
causar q uemaduras por vapor. Algunos limpiadores pueden generar vapores nocivos si se aplican
sobre una superficie caliente.
No encienda las hornallas antes de colocar la baterí a de cocina.
No guarde elementos pesados arriba la superficie de la placa de cocció n q ue pudieran caer y dañ arla.
No coloq ue papel de aluminio ni artí culos plá sticos, como salero y pimentero, soportes para cucharas
o envoltorios plá sticos, ni ningú n otro material sobre la cocina cuando esté en funcionamiento.
No utilice esponj as de lana de acero, esponj as para fregar ni esponj as abrasivas de limpieza. Estas
pueden rayar la superficie.
SU GEREN CI A S PA RA A H O RRA R EN ERGÍ A
Cocinar en varios estantes ahorra tiempo y energí a. Siempre q ue sea posible, cocine alimentos q ue
req uieran la misma temperatura de cocció n en un ú nico horno.
Para un desempeñ o ó ptimo y ahorro de energí a, siga las pautas de la pá gina 36 para colocar
correctamente los estantes y las bandej as.
U tilice piezas de la baterí a de cocina proporcionadas para la cantidad de alimentos q ue va a cocinar
y así ahorrar energí a al calentarlos. Calentar un litro de agua req uiere má s energí a en una olla de
tres litros, q ue en una de un litro.
U tilice piezas de la baterí a de cocina con fondos planos para lograr el mej or contacto posible con la
superficie de la placa de cocció n al cocinar en la placa de cocció n de vitrocerá mica.
Haga coincidir el tamañ o del q uemador o la hornalla de la placa de cocció n con el tamañ o del
recipiente en uso. U tilizar una hornalla grande para una sartén peq ueñ a desperdicia energí a
térmica, y la superficie ex puesta de la hornalla es un riesgo de q uemadura o incendio.
Reduzca el uso de energí a al limpiar la suciedad ligera del horno con la funció n EasyClean
®
, en
lugar del autolimpiante.
Evite abrir la puerta del horno má s de lo necesario durante el uso. Esto ayuda a q ue el horno
mantenga la temperatura, evita la pérdida innecesaria de calor y ahorra el consumo de energí a.