Full Product Manual

8 INSTRU CCIONES IMPORTANTES D E SEG U RID AD
SEGU RI DA D DU RA N T E EL U SO
PRECA U CI Ó N
Supervise todos los procesos de cocció n. Supervise constantemente los procesos de cocció n
pida.
D urante el uso, el artefacto se calienta. Tenga cuidado de no tocar los elementos de calentamiento
ubicados en el interior del horno.
No toq ue los estantes del horno mientras está n calientes.
No bloq uee la abertura de ventilació n.
Acomode los estantes del horno solo cuando el horno esté frí o.
Si se debe mover un estante mientras el horno está caliente, evite q ue la agarradera toq ue el
q uemador del horno.
U tilice con precaució n las funciones Cocció n temporizada o Cocció n temporizada retardada. U tilice
el reloj temporizador automá tico al cocinar carnes curadas o congeladas y la mayorí a de las frutas
y los vegetales. Los alimentos q ue pueden echarse a perder fá cilmente como la leche, huevos,
pescado, carne o aves se deben enfriar primero en el refrigerador. Incluso cuando se hayan
enfriado, no deben permanecer en el horno durante má s de 1 hora antes de iniciar la cocció n y
se los debe retirar rá pidamente una vez q ue la cocció n haya terminado. Ingerir alimentos en mal
estado puede producir intox icaciones alimentarias.
Las partes accesibles podrí an calentarse cuando se utiliza la parrilla.
No coloq ue alimentos ni baterí a de cocina en el fondo de la cavidad del horno. Hacerlo podrí a
causar dañ os permanentes al acabado de la base del horno.
Solo use la sonda de temperatura recomendada para este horno.
N o utilice agua para apagar incendios prov ocados por grasa. Si se produce un incendio en
el horno, mantenga la puerta del horno cerrada y apague el horno. Si el fuego continú a, arroj e
bicarbonato de sodio sobre el fuego o utilice un ex tinguidor. No arroj e agua ni harina sobre el
fuego. La harina podrí a ser ex plosiva y el agua podrí a hacer q ue un incendio causado por grasa se
propague y genere lesiones personales.
Tire del estante del horno hasta llegar a la posició n de bloq ueo al cargar y descargar alimentos del
horno. Esto ayuda a prevenir q uemaduras causadas al tocar superficies calientes de la puerta y las
paredes del horno.
No utilice el horno si el q uemador desarrolla un punto de brillo durante el uso o si muestra otros
signos de dañ o. U n punto de brillo indica q ue el q uemador podrí a fallar y representar un peligro
potencial de q uemadura, incendio o descarga eléctrica. Apague el horno de inmediato y solicite q ue
un técnico calificado reemplace el q uemador.
Al usar bolsas para hornear o asar en el horno, siga las instrucciones del fabricante.
SEGU RI DA D A L LI MPI A R
PRECA U CI Ó N
Retire del h orno todo alimento, utensilio de cocina, estante y accesorio antes de ej ecutar la
funció n de autolimpieza. Retire todos los obj etos q ue se encuentren en el caj ó n inferior.
Evite tocar la puerta, la ventana o el á rea de ventilació n del horno durante un ciclo de limpieza y
mantenga a los niñ os alej ados del artefacto. Estas superficies pueden alcanzar temperaturas má s
altas de lo normal.
No utilice un limpiador a vapor para limpiar el horno.
Abra una ventana y encienda un ventilador o campana ex tractora antes de realizar la autolimpieza.
Si el horno está muy sucio con aceite, realice la autolimpieza antes de volver a utilizarlo. El aceite
podrí a causar un incendio.