Owner Manual (Spanish Roto)

17
CÓMO AGREGAR LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE INICIO
GUÍA SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS DEL AGUA
El mantenimiento de la composición química del agua del spa es responsabilidad única del propietario. Una
composición química del agua incorrecta puede provocar gastos de reparación que no estén cubiertos por la
garantía del spa. Si tiene dudas sobre algún paso del procedimiento, comuníquese con un empleado del servicio al
cliente al (888) 961-7727, extensión 8440.
En un primer lugar, se aconseja identificar los minerales (por ej., hierro) que están presentes en la fuente de agua
local. Esto le hará comprender mejor cómo tratar el agua. Siga los cuatro pasos siguientes y asegúrese de lograr
los niveles adecuados en cada área antes de pasar al próximo paso.
PASO 1: ESTABLEZCA EL NIVEL DE PH ADECUADO:
El rango recomendado de pH del agua del spa está entre 7.2 y 7.8. Por encima de 7,8, el agua es demasiado
alcalina y podría provocar agua turbia y la formación de óxido en el casco y en el calentador. Para bajar el
pH utilice un reductor de pH (bisulfato sódico). Por debajo de 7,0 (considerado neutro), el agua del spa es
demasiado ácida y podría dañar el sistema de calefacción. Para subir el pH, utilice a incrementador de pH
(hidrocarbonato sódico). Los productos para aumentar o reducir el pH deben agregarse de a una cucharadita a
la vez, esperar media hora entre las aplicaciones y volver a medir.
PASO 2: DETERMINAR LA ALCALINIDAD TOTAL:
La alcalinidad total es la cantidad de bicarbonatos, carbonatos e hidróxidos presentes en el agua del spa. Es
importante mantener un nivel de alcalinidad total adecuado para controlar el pH. Si el nivel de TA es demasiado
alto, el pH será difícil de regular. Si el nivel de TA es demasiado bajo, será difícil mantener el pH en el nivel
adecuado. El rango ideal está entre 40 - 120 partes por millón (ppm). Baje la TA utilizando un reductor de
alcalinidad (bisulfato sódico) Suba la TA utilizando un incrementador de alcalinidad (bisulfato sódico o carbonato
de hidrógeno sódico). Estos productos deben agregarse en pequeñas cantidades: una cucharadita por vez.
Después de agregar una cucharadita, espere media hora antes de volver a medir. Una vez que establezca el
rango seguro de alcalinidad total, siga con el siguiente paso.
PASO 3: DETERMINAR LA DUREZA DEL AGUA:
Es importante que la lectura de la cal esté entre 75 - 150 ppm. Si fuera necesario ajustar la lectura, debe
corregirse ahora. Si el agua es demasiado blanda (una lectura baja), se debe agregar dureza al agua para
aumentar la lectura de ppm. Si el agua es demasiado dura (una lectura alta), puede ser corregida por medio de:
(A) una mezcla de agua dura y blanda añadida para alcanzar una lectura en el rango seguro, o (B) el agregado
de control de manchas y óxido. Si la dureza del agua es un problema de la fuente de agua local (ya sea,
demasiado dura o demasiado blanda) es esencial contar con un kit de prueba, que determina la dureza del agua.
PASO 4: DESINFECCIÓN
Luego de completar los pasos 1-3, se debe desinfectar el spa utilizando cloro (dicloro sódico). Agregar
2 cucharaditas de cloro, aumentar en tanto sea necesario a fin de alcanzar el nivel de 3-5 ppm. Controle y
mantenga este nivel semanalmente, y antes y después de utilizar el spa. NOTA IMPORTANTE: se recomienda
el uso de dicloro sódico granulado para desinfectar el agua del spa, también se podrá utilizar el bromo
granulado.No utilice nunca desinfectantes comprimidos ni aunque tengan un flotador. Al igual que con
otros productos químicos, el desinfectante debe colocarse en el spa con los surtidores encendidos durante un
mínimo de 10 minutos.
CHOQUE SEMANAL:
Utilice un tratamiento de choque de potasio monopersulfato (MPS) y agregue aproximadamente 2 oz. (60 ml)
adentro del balde del filtro mientras los jets están funcionando. El tratamiento de choque se logra agregando el
MPS al agua turbulenta. Deje la cubierta abierta cerrada y los surtidores conectados durante 10 minutos. Luego
vuelva a desconectar los surtidores y coloque la cubierta en posición cerrada para mantener el calor.