Operation Manual

37
es
Desconectar el aparato
Pulsar el interruptor principal (Fig.
2
/1).
El aparato queda desconectado.
Paro del aparato
En caso de largos períodos de inactividad de la
unidad:
Pulsar el interruptor principal (Fig.
2
/1). Limpiar
el aparato. Dejar las puertas abiertas.
Desconexión y paro del
aparato
36
es
Colocación de alimentos
Puntos a tener en cuenta al
colocar los alimentos en el
aparato
l Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes
hasta temperaturas ambientes antes de
introducirlos en la unidad.
l Colocar los alimentos empaquetados o bien
cubiertos en la unidad. De este modo se evita
que los alimentos de deshidraten, descoloren
o pierdan su valor nutritivo y aroma. Además
se evita la mezcla de olores y sabores. Las
verduras, frutas y hortalizas se pueden guardar
en los cajones para las verduras, sin necesidad
de envolverlas.
l No permitir que las grasas y aceites entren en
contacto con los elementos de plástico del
interior del frigorífico o la junta de la puerta.
El plástico y la junta de goma son materiales
muy susceptibles a la porosidad.
l No guardar ni almacenar materias explosivas
en el interior de la unidad.
Tenga presente que las bebidas con un alto
grado de alcohol necesitan envases con cierre
hermético; además se deberán colocar
siempre en posición vertical.
– ¡Peligro de explosión!
l No guardar en el compartimento de congelación
botellas ni tarros o latas que contengan
líquidos, particularmente bebidas gaseosas.
¡Las botellas y latas pueden estallar!
Ejemplo de la disposición de
los accesorios en la unidad
Fig.
1
Frigorífico (A)
Colocar sobre las bandejas (12), de arriba hacia
abajo, pan y bollería, platos cocinados, productos
lácteos.
En el cajón para la verdura (13), verduras
y hortalizas, frutas y lechugas.
En el estante (17), las botellas grandes.
Compartimento de congelación (B)
En la bandeja congeladora (18), guardar
alimentos congelados de pequeño tamaño.
En los cajones de congelación superiores (19),
conservar alimentos congelados.
Colocación de alimentos
El equipo interior del
frigorífico
Las bandejas del frigorífico se pueden cambiar de
sitio y posición estando abierta la puerta del aparato
en un ángulo de 90°: Desplazar para ello las
bandejas hacia adelante, inclinarlas hacia abajo,
retirarlas de su emplazamiento y colocarlas en la
nueva posición (Fig.
4
).
Los portahuevos pueden colocarse en posición
vertical dentro de los compartimentos en los que
se encuentran, colocándose en ellos tubos, latas
pequeñas, etc.
Todos los soportes y estantes de la cara interior
de la puerta pueden extraerse de su posición para
limpiarlos.
Para extraerlos deberán levantarse primero.
(Fig.
5
/A).
Con objeto de evitar que las botellas vuelquen al
abrir y cerrar la puerta, pueden asegurarse con la
barandilla protectora (Fig.
C
).
Congelar y guardar los
alimentos
Puntos a tener en cuenta
al comprar alimentos
ultracongelados
l Prestar atención a que la envoltura del
alimento o producto congelado no presente
ningún tipo de daño.
l Verifique la fecha de caducidad de los
alimentos. Cerciórese de que ésta no ha
vencido.
l La indicación de la temperatura del congelador
del establecimiento en donde adquiera los
alimentos deberá señalar un valor mínimo de
–18° C.
l Al hacer la compra, recuerde que conviene
adquirir los alimentos congelados en el último
momento. Procure transportarlos directamente
a casa envueltos en un papel de periódico o en
una bolsa isotérmica. Una vez en el hogar,
deberá colocarlos inmediatamente en el
compartimento de congelación.
Congelar alimentos frescos
en casa
Si decide congelar usted mismo los alimentos,
utilice únicamente alimentos frescos y en
perfectas condiciones.
Alimentos adecuados para la congelación
Carnes y fiambres, aves y caza, pescado,
legumbres, verduras y hortalizas, hierbas
aromáticas, fruta, pan, bollería y repostería,
pizza, platos cocinados, restos de comidas,
yemas y claras de huevos.
Alimentos que no deben congelarse
Huevos enteros en su cáscara, nata fresca
acidulada y mahonesa, lechugas, rábanos,
rábanos picantes y cebollas.