Operation Manual

39
es
38
es
Congelar y guardar los alimentos
Blanqueado (escaldado) de verduras, frutas
y legumbres
En el caso de las verduras, frutas y legumbres es
importante blanquearlas (escaldarlas) antes de su
congelación, para que su sabor, aroma o color no se
deteriore, no pierdan tampoco su valor nutritivo y
conserven al máximo su contenido de vitamina «C».
(Las frutas y verduras se blanquean sumergiéndolas
unos momentos en agua hirviendo – Más detalles
sobre este método podrán hallarse en cualquier
libro o manual de cocina que trate los aspectos
de la congelación de alimentos y en donde se
describa el método del blanqueado.)
Envasado de los alimentos
Envasar los alimentos en porciones (paquetes)
adecuadas al tamaño de las necesidades
normales de su hogar. Los paquetes de verduras
y fruta no deberán pesar más de 1 kg, los de
carne pueden llegar hasta 2,5 kg. Las porciones
de menor tamaño se congelan con mayor rapidez,
quedando así completamente preservada la
calidad al descongelar el producto y prepararlo.
Envasar los alimentos herméticamente para que
no se deshidraten o pierdan su sabor.
Materiales indicados para el envasado de los
alimentos
Láminas de plástico, bolsitas y láminas de
polietileno, papel de aluminio, cajitas y envases
específicos para la congelación de alimentos.
Todos estos productos y materiales se pueden
adquirir en la mayoría de los supermercados,
grandes almacenes o en el comercio especializado.
Materiales no apropiados para el envasado de
alimentos
Papel de empaquetar, papel apergaminado,
celofán, bolsas de la basura y bolsitas de plástico
de la compra ya usadas.
Introducir los alimentos en la envoltura prevista
a dicho efecto, procurando eliminar todo el aire
que pudiera haber en el envase. Cerrarlo
herméticamente.
Materiales apropiados para el cierre de los
envases
Gomitas, clips de plástico, bramante, cinta
adhesiva incongelable, etc. Las bolsitas o láminas
de plástico de polietileno se pueden termosellar
con una soldadora de plásticos.
alimentos (hasta 2 kg) se pueden congelar sin
necesidad de activar la congelación ultrarrápida.
Para activar la función «Congelación ultrarrápida»,
basta con pulsar la tecla «super» (Fig.
2
/8).
El piloto de aviso para la función “super” se ilumina
para indicar la disposición de funcionamiento.
Activando esta función se alcanzan en el interior del
compartimento de congelación unas temperaturas
muy bajas (gran frío). La función de congelación
ultrarrápida «Super» se desactiva automáticamente
pasadas unas 52 horas tras su activación.
Conservación de alimentos
Con objeto de no obstaculizar la circulación del
aire en el interior del aparato, hay que cerciorarse
siempre de que todos los cajones de congelación
se encuentren introducidos hasta el tope en el
compartimento de congelación.
Calendario de congelación
Fig.
6
/20
Para evitar pérdidas de calidad y valor nutritivo de
los alimentos congelados, es necesario consumir-
los antes de que caduque su plazo máximo de
conservación. El plazo de conservación varía en
función del tipo del alimento congelado. Las cifras
que figuran junto a los símbolos señalan, en
meses, el plazo de conservación admisible para
los diferentes productos. En el caso de productos
ultracongelados deberá observarse la fecha de
congelación del producto o su fecha de
caducidad.
* Bandeja congeladora
Figura
7
Esta bandeja es particularmente apropiada para
guardar las cubiteras, así como para congelar
individualmente bayas, trozos de frutas, hierbas
finas y verduras.
Para congelar los alimentos individualmente,
colocarlos en la bandeja congeladora,
distribuyéndolos uniformemente sobre la misma
y dejarlos congelar durante unas 10–12 horas.
Guardarlos a continuación en bolsas o recipientes
adecuados.
Para descongelarlos, extender los alimentos
individualmente uno junto al otro.
* No disponible en todos los modelos
Congelar y guardar los alimentos
Antes de introducir los alimentos en el
congelador, marcar claramente los envases,
indicando su contenido y la fecha de
congelación.
Capacidad máxima de
congelación
Para que los alimentos conserven su valor
nutritivo, vitaminas y buen aspecto hay que
congelar el centro lo más rápidamente posible.
Por esta razón no deberá superarse la máxima
capacidad de congelación del aparato.
Las siguientes cantidades de alimentos frescos
pueden congelarse en el cajón de congelación
superior en el curso de 24 horas:
En los modelos con 60 cm de anchura: máx. 9 kg.
Procurar que los alimentos congelados que ya
hubiera en su congelador no entren en contacto
con los alimentos frescos que se desean congelar.
Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes
hasta temperaturas ambientes antes de
introducirlos en el congelador.
Super-cooling
Avant d'aller faire vos courses, nous
recommandons de mettre en marche le "super-
cooling" pendant 3-4 heures ou au plus tard au
moment de ranger les produits frais.
Pour mettre en marche le "super-cooling" appuyez
longtemps ou ˛ plusieurs reprises sur la
tecla - “refrigerador” (fig.
2/2), jusqu'˛ ce que le
voyant "super-cooling" (fig. 2/4) s'allume.
Mediante la función «Super-cooling» para
enfriamiento ultrarr·pido se enfrÓa el frigorífico
durante 6 horas hasta alcanzar una temperatura
más baja, conmutando a continuación a la
temperatura ajustada con anterioridad a la
activación de la opción.
Congelación ultrarrápida
(«Superfrío»)
En caso de guardar productos ya congelados en el
congelador, deberá activarse la opción «Superfrío»
varias horas antes de colocar los alimentos frescos
en el congelador.
En general basta activar dicha opción con
4–6 horas de antelación. Si se desea aprovechar
la capacidad máxima de congelación, se
necesitarán 24 horas. Pequeñas cantidades de
Descongelación de alimentos
Según el tipo y la naturaleza de su uso, se puede
elegir entre los siguientes procedimientos:
Temperatura ambiente,
En el frigorífico,
En un horno eléctrico,
Con/sin calentador de aire,
Con horno microondas.
Los alimentos que se hayan descongelado o hayan
empezado a descongelarse, se podrán volver
a congelar teniendo en cuenta lo siguiente: En
caso de las carnes y los pescados, sólo podrán
volverse a congelar si no han permanecido más
de un día, en caso de otros productos, tres días,
expuestos a una temperatura superior a los +3°C
De lo contrario, verificar si el aroma, aspecto
y color de los alimentos son satisfactorios. Si no
se constata ninguna alteración, asar, freír, hervir
o preparar con ellos platos cocinados, antes de
volver a congelarlos.
En este caso no se deberá agotar al máximo el
tiempo de caducidad de los productos.
Preparación de cubitos de
hielo
Llenar
3
/4 partes de la cubitera de hielo con agua.
Colocarla sobre la rejilla de un compartimento de
congelación previa.
Para retirar los cubitos de hielo de la cubitera,
doblar ésta ligeramente.
Los cubitos de hielo se pueden guardar en el
recipiente correspondiente (en caso de figurar
en el equipo del aparato).
La cubetera sirve en este caso de tapa para el
recipiente para los cubitos de hielo (Fig.
8
).