Operation Manual

41
es
40
es
Limpieza de la unidad
Antes de realizar cualquier trabajo de limpieza,
extraer el enchufe del aparato de la toma de
corriente de la red o desconectar el fusible.
No utilizar ningún tipo de limpiadora de vapor.
El vapor caliente podría dañar las superficies
del aparato o su instalación eléctrica.
¡La seguridad eléctrica de su aparato podría
resultar seriamente afectada! – ¡Peligro de
descargas eléctricas!
Téngase presente que el agua empleada en la
limpieza del aparato no debe penetrar en el cuadro
de mandos ni entrar en contacto con la ilumina-
ción. A excepción de la junta de la puerta, podrá
emplearse agua tibia con algo de detergente
desinfectante, como por ejemplo un lavavajillas
manual suave. En ningún caso deberán emplearse
arenilla, agentes frotadores o limpiadores con
ácidos o disolventes químicos.
La junta de la puerta, por su parte, se limpiará sólo
con agua clara, secándola bien a continuación.
Asimismo deberá limpiarse, en caso de que fuera
posible, cada dos años el intercambiador de calor
(rejilla negra) que se encuentra en la parte posterior
del aparato, con ayuda de un pincel o un aspirador
doméstico. Esto contribuye a preservar toda la
potencia y rendimiento de su unidad congeladora.
Además, reduce el consumo de corriente
eléctrica.
l Emplazar el aparato en una habitación seca
y fresca, dotada de una buena ventilación.
Recuerde además que el aparato no debe
instalarse de forma que reciba directamente
los rayos del sol, ni encontrarse tampoco
próximo a un foco activo de calor tal como
cocinas, calefacciones, etc.
l Prestar atención a que las aberturas de
ventilación y aireación no estén nunca
obstruidas.
l Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes
hasta temperaturas ambientes antes de
introducirlos en la frigorífico o congelador.
l Descongelar los productos congelados fuera
del compartimento de congelación, por ejemplo
en el frigorífico. De este modo se aprovecha el
frío acumulado en el alimento para refrigerar los
alimentos frescos del frigorífico.
l Al introducir o retirar alimentos del comparti-
mento de congelación, procurar no mantener
abierta la puerta durante demasiado tiempo.
Cuanto menos tiempo esté abierta la puerta,
menos escarcha o hielo se forma en las rejillas
congeladoras.
l Limpiar cada dos años el intercambiador de
calor (rejilla negra) que se encuentra en la parte
posterior del aparato.
Consejos prácticos para
ahorrar energía eléctrica
Advertencias sobre los
ruidos de funcionamiento
del aparato
Ruidos de funcionamiento
del aparato
Con objeto de mantener constante la temperatura
en el interior de su frigorífico, el compresor se
conecta de tiempo en tiempo. Esto origina unos
ruidos que se deben a razones técnicas. Tan
pronto como el aparato ha alcanzado la
temperatura de servicio, la intensidad de estos
ruidos disminuye sensiblemente.
Unos ruidos como de murmullos sordos son
inevitables durante el funcionamiento del
compresor. Pueden aumentar brevemente de
intensidad al conectarse el motor (compresor) del
aparato.
Los ruidos en forma de gorgoteo se producen al
penetrar el líquido refrigerante en los tubos
delgados una vez que ha entrado en
funcionamiento el compresor.
Unos breves ruidos en forma de clic sólo se
escuchan cuando el termostato conecta y
desconecta el compresor.
Unos ruidos en forma de chasquidos pueden
surgir ...
- durante el desescarchado automático del
aparato
- al enfriarse o calentarse el aparato (a causa de l
as dilatación del material).
En el caso de aparatos aptos para diversas zonas
climáticas, así como en las unidades que
incorporan el sistema «No-Frost», puede
escucharse una especie de murmullo o susurro
producido por las corrientes de aire en el interior
del aparato.
En caso de alcanzarse un nivel sonoro
excesivamente elevado durante el
funcionamiento del frigorífico, ello tal vez tenga
una fácil solución.
El aparato se encuentra en posición
desnivelada
Verificar la posición del aparato con ayuda de
un nivel de burbuja y nivelarlo con los soportes
roscados que incorpora o calzándolo.
En caso de estar el aparato en contacto con
muebles u otros aparatos
Separarlo de los muebles o aparatos con los que
estuviera en contacto.
Los cajones, estantes y soportes oscilan
o están agarrotados
Revisar los elementos afectados. En caso
necesario, volverlos a colocar en su posición
correcta.
Las botellas o los recipientes en el aparato
entran en contacto mutuo
Separar algo las botellas y los recipientes.
Pequeñas averías de fácil
arreglo
Hay pequeñas anomalías que no suponen
necesariamente la existencia de una avería y,
por consiguiente, no requieren la intervención
del Servicio de Asistencia Técnica.
Con frecuencia se trata de pequeñas anomalías
fáciles de subsanar. Para evitar una intervención
innecesaria del servicio técnico, compruebe si
la avería o el fallo que usted ha constatado se
encuentra recogida en los siguientes consejos
y advertencias.
De este forma se evitará usted gastos
innecesarios, dado que en estos casos, los
gastos del técnico no quedan cubiertos por las
prestaciones del servicio de garantía.
Cuando los pilotos indicadores de la
temperatura seleccionada Fig.
2
/3 y 6 no se
iluminan:
Verificar si llega corriente a la unidad. Verificar si el
enchufe se asienta correctamente en la toma de
corriente y si se ha conectado la unidad.
Cuando la iluminación interior del frigorífico no
funciona:
– La lámpara está fundida: Extraer el enchufe del
aparato de la toma de corriente. Retirar la tapa
protectora (Fig.
9
/A). Sustituir la lámpara fundida
por una nueva del mismo tipo, de 15 W como
máximo y 230 V (base E 14).
– El interruptor de la iluminación está agarrotado.
(Fig.
9
/B). Verificar si se puede mover. En caso
negativo, avisar al Servicio de Asistencia
Técnica.
Cuando el piloto “alarma” se ilumina tras largo
funcionamiento del congelador:
¡Avería! ¡La temperatura en el interior del
compartimento de congelación es demasiado
elevada!
Posible causa:
– La rejilla de ventilación emplazada en la parte
superior o en el zócalo del aparato está
obstruida.
– La puerta del compartimento de congelación
no está bien cerrada.
– Se han introducido alimentos fresco en el
compartimento de congelación sin activar la
función de congelación ultrarrápida.
– Se ha introducido una cantidad excesiva de
alimentos frescos en el congelador.