Use and Care Manual

103
El retroceso:
El retroceso se produce cuando la cadena que se encuen-
tra en la parte superior de la guía se detiene súbitamente
porque está atrapada, enganchada o ha tocado un objeto
extraño en la madera. La reacción de la cadena repulsa
la motosierra hacia atrás, directamente hacia el operario,
haciéndole perder el control de la motosierra. El retroceso
frecuentemente se produce cuando se usa la parte supe-
rior de la cadena para cortar (g. 14).
Cómo evitar el retroceso
1. Ponga atención en las fuerzas o situaciones en las
que la madera podría atrapar la parte superior de la
cadena.
2. Nunca corte más de un rollizo a la vez.
3. Nunca tuerza la motosierra al retirar la guía de un
corte a fondo o al seccionar un rollizo (gs. 25 a 27
y 33, págs. 105 y 107), porque la cadena podría
atascarse.
Tracción:
La tracción se produce cuando la cadena que se encuentra
en la parte inferior de la guía se detiene súbitamente por
haber quedado atascada, enganchada o haber tocado un
objeto extraño en la madera (ver g. 15). La reacción de
la cadena tira la motosierra hacia adelante, haciéndole
perder al operador el control de la motosierra.
La tracción suele producirse cuando la regleta o barra
dentada no se mantiene rmemente contra el árbol o la
rama y cuando la cadena no rota a plena marcha antes
de entrar en contacto con la madera.
Si la tala se realiza en las inmediaciones de calles, ferro-
vías y líneas de transmisión eléctrica, etc., Ud. deberá
tomar precauciones adicionales (ver g. 16). Informe a la
policía, empresa de electricidad o autoridad ferroviaria
antes de iniciar la tala.
Cómo evitar la tracción
1. Comience siempre un corte con la cadena rotando a
plena marcha y con la barra dentada en contacto con
la madera.
2. La tracción también podrá evitarse usando cuñas de
plástico para abrir las muescas o los cortes.
Técnicas de corte
Tala
La tala es el corte y derribo de árboles.
Antes de talar un árbol, considere todas las condiciones
que podrían inuir la dirección del derribo, a saber:
- la dirección intencionada del derribo
- la inclinación normal del árbol
- alguna estructura inusual de las ramas
- árboles y obstáculos del entorno
- la dirección y velocidad del viento.
¡ADVERTENCIA!
Observe siempre el estado general del árbol. Examine
el tronco por huellas de podredumbre. Si estuviera
podrido por dentro, podría romperse y derrumbarse en
dirección al operador durante el corte.
Observe también la existencia de ramas quebradas o
muertas que podrían soltarse con la vibración y caer
sobre el operador. Cuando la tala se realiza en un te-
rreno inclinado, el operador deberá situarse en la parte
alta del terreno.
¡ADVERTENCIA!
Sea extremadamente prudente cuando corte malezas
o árboles jóvenes que podrían fácilmente engancharse
en la cadena y hacerle perder el equilibrio.
16
14
15