Use and Care Manual

16 ESPAÑOL
· Realice el servicio de su herramienta eléctrica si
se sobrecalienta o si observa cualquier otro sín-
toma inusual.
· No permita que una persona no calicada repare
la herramienta, ya que esto puede comprometer la
seguridad de la herramienta y provocar acciden-
tes y lesiones personales.
15. No utilice las herramientas eléctricas en
atmósferasexplosivas,talcomoenlapresen-
ciadelíquidos,gasesopolvoinamables.Las
herramientas eléctricas crean chispas que pueden
prender fuego al polvo o los humos.
Seguridad eléctrica
1. Lasclavijasdeconexióndelasherramientas
eléctricas deberán encajar perfectamente en la
tomadecorriente.Nomodiquenuncalacla-
vijadeconexióndeningunaforma.Noutilice
ninguna clavija adaptadora con herramientas
eléctricasquetenganconexiónatierra(puesta
a tierra). La utilización de clavijas no modica-
das y que encajen perfectamente en la toma de
corriente reducirá el riesgo de que se produzca
una descarga eléctrica.
2. Evitetocarconelcuerposuperciesconec-
tadas a tierra o puestas a tierra tales como
tubos, radiadores, cocinas y refrigeradores. Si
su cuerpo es puesto a tierra o conectado a tierra
existirá un mayor riesgo de que sufra una des-
carga eléctrica.
3. Noexpongalasherramientaseléctricasala
lluvia ni a condiciones húmedas. La entrada de
agua en una herramienta eléctrica aumentará el
riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
4. No maltrate el cable. Nunca utilice el cable
para transportar, jalar o desconectar la herra-
mienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del calor, aceite,
objetos cortantes o piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
5. Cuando utilice una herramienta eléctrica en
exteriores,utiliceuncabledeextensiónapro-
piadoparausoenexteriores.La utilización de
un cable apropiado para uso en exteriores redu-
cirá el riesgo de que se produzca una descarga
eléctrica.
6. Si no es posible evitar usar una herramienta
eléctrica en condiciones húmedas, utilice un
alimentador protegido con interruptor de cir-
cuito de falla a tierra (ICFT). El uso de un ICFT
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
Seguridad personal
1. Use equipo de protección personal. Póngase
siempre protección para los ojos. El equipo
protector tal como máscara contra el polvo, zapa-
tos de seguridad antiderrapantes, casco rígido y
protección para oídos utilizado en las condiciones
apropiadas reducirá el riesgo de lesiones.
2. Sidisponededispositivosparalaconexión
deequiposdeextracciónyrecolecciónde
polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos
debidamente. Hacer uso de la recolección de
polvo puede reducir los riesgos relacionados con
el polvo.
Mantenimiento y uso de la herramienta eléctrica
1. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para su aplica-
ción. La herramienta eléctrica adecuada hará un
mejor trabajo y de forma más segura a la veloci-
dad para la que ha sido fabricada.
2. No utilice la herramienta eléctrica si el inte-
rruptor no la enciende y apaga. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda ser contro-
lada con el interruptor es peligrosa y debe ser
reemplazada.
3. Desconecte la clavija de la fuente de energía
y/o la batería de la herramienta eléctrica antes
de realizar ajustes, cambiar accesorios o guar-
dar las herramientas eléctricas. Dichas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de
que la herramienta se inicie accidentalmente.
4. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de acuerdo con estas instruccio-
nes, considerando las condiciones laborales
y el trabajo a realizar. Si utiliza la herramienta
eléctrica para realizar operaciones distintas de
las indicadas, podrá presentarse una situación
peligrosa.
Uso y cuidado de la herramienta a batería
1. Recarguesóloconelcargadorespecicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado
para un solo tipo de batería puede generar riesgo
de incendio al ser utilizado con otra batería.
2. Utilice las herramientas eléctricas solamente
conlasbateríasdesignadasespecícamente
para ellas. La utilización de cualquier otra batería
puede crear un riesgo de lesiones o incendio.
3. Cuando no se esté usando la batería, mantén-
gala alejada de otros objetos metálicos, como
sujetapapeles (clips), monedas, llaves, clavos,
tornillos u otros objetos pequeños de metal
los cuales pueden actuar creando una cone-
xiónentrelasterminalesdelabatería.Originar
un cortocircuito en las terminales puede causar
quemaduras o incendios.
4. En condiciones abusivas, podrá escapar
líquido de la batería; evite tocarlo. Si lo toca
accidentalmente, enjuague con agua. Si hay
contacto del líquido con los ojos, busque asis-
tencia médica. Puede que el líquido expulsado
de la batería cause irritación o quemaduras.
PRECAUCIÓN
1. Sostenga la herramienta de manera segura
mientras esté en uso.
· Si la herramienta no es sostenida de manera
segura, puede sufrir lesiones.
2. Mantenga sus manos y rostro alejados de las
partes móviles.
· Pueden causar una lesión.
3. Libere el interruptor inmediatamente para
detener la operación cuando la herramienta
no esté en funcionamiento o genere sonidos
anormales durante su uso.
Haga que sea inspeccionada y reparada por un
centro de servicio autorizado.