Instructions / Assembly

Opciones de Diseño de Cable:
• Luegodedeterminarlaubicaciónparalostransformadoresylas
posiciones de las lámparas, diseñe su plan para realizar las conexiones
eléctricas.
• Mantengalasconexioneseléctricaslomáscortasposibleparaevitar
devolverse innecesariamente.
• Uselossiguientesdiagramasparadibujareldiseñomáseficienteparasu
plan de iluminación.
• Useconectoresdecable(ML5C)paraunirrápidamente2omáscables
más cortos o cambiar la dirección del tendido eléctrico. En tendidos o
conexionessobrelos150pies(45m)ocuandoseconecten10omás
lámparas a una línea, use el cable de calibre 12, que reducirá la caída de
voltaje y obtendrá un óptimo rendimiento de las lámparas.
A. Instalación en Serie
La más común.
B. Dividir la Carga
Extienda el tendido eléctrico
hasta la distancia máxima
recomendada en una o más direc-
ciones desde el transformador.
C. Método T
Permite una distribución más
pareja de la energía hacia el
centro de un tendido o a uno que
se encuentra a cierta distancia,
es decir, a través de un pasillo.
Debe usarse cable de calibre
más pesado (calibre 10 ó 12) o
un tendido doble de cable para
hacer la T. Todas las conexiones
de cable a cable deben soldarse.
D. T Dividida
Permite una distribución relati-
vamente uniforme de energía a
ambos tramos, es decir, a ambos
lados del patio. De lo contrario,
el diseño es el mismo de B.
E. Instalación en Bucle
Permite una salida de la luz
relativamente uniforme.*
* Nota de polaridad: Fíjese en la polaridad de los
cables cuando utilice la instalación “en bucle”.
9
Elija un Cable de Bajo Voltaje
P
F F F FFF
P
FF FFFF
F
F
F
F
F
F
P
FF
FF
FF
P
FF
FFFF
P
F F