Operation Manual

142
c
En el marco de estas instrucciones no es posible
describir detalladamente todos los modelos de cámara
y cada una de sus funciones de flash dedicadas. Por ese
motivo, es aconsejable consultar las indicaciones sobre
los modos del flash en el manual de instrucciones de la
cámara para saber qué funciones son compatibles con
su modelo de cámara y cuáles deben ajustarse en la
propia cámara.
Si se utilizan objetivos sin CPU (es decir, sin autofoco),
pueden existir ciertas limitaciones.
3 Preparación del flash
3.1 Montaje del flash
Colocar el flash en la cámara
Desconectar la cámara y el flash antes de montarlos o
desmontarlos.
• Mantener pulsada la tecla
e introducir el flash con
el pie de conexión hasta el tope en la zapata para
accesorios de la cámara.
• Soltar la tecla
: ahora el flash está bloqueado.
En las carcasas de aquellas cámaras sin orificio de
seguridad, el perno de seguridad con resorte se
hunde en la carcasa del flash para que la superficie no
se dañe.
Extraer el flash de la cámara
Desconectar la cámara y el flash antes de montarlos o
desmontarlos.
• Mantener pulsada la tecla
y extraer el flash con el
pie de conexión de la cámara.
3.2 Alimentación de energía
Selección de pilas o baterías
El flash funciona con cualquiera de estas opciones:
• 2 baterías de hidruro metálico de níquel de 1,2 V,
tipo IEC HR3 ( AAA/Micro).
• 2 pilas secas alcalino-manganesas de 1,5 V,
tipo IEC LR3 ( AAA/Micro).
• 2 pilas de litio de 1,5 V,
tipo IEC FR3 ( AAA/Micro).
Utilice sólo las fuentes de alimentación
indicadas arriba. Si emplea otras fuentes de alimen-
tación, se corre el riesgo de dañar el flash.
Cuando no se vaya a utilizar el flash durante un periodo
prolongado de tiempo, retirar las pilas del aparato.
Cambiar pilas
Las pilas / pilas recargables están vacías o gastadas si
el intervalo entre destellos (tiempo desde que se realiza