Operation Manual

145
c
5 Modos de funcionamiento del flash
Según el modelo de cámara o el tipo de flash, se
dispone de distintos modos de funcionamiento TTL de
flash y del funcionamiento ESCLAVO.
Para grabar tomas en movimiento (vídeo), se puede
encender la luz para vídeo.
El ajuste del modo de funcionamiento del flash se
realiza mediante las teclas asignadas TTL, ESCLAVO o
LED.
5.1 Modos de funcionamiento TTL
Los modos de funcionamiento de flash TTL le permitirán
conseguir de forma sencilla muy buenas tomas con luz
de flash. En el modo de funcionamiento TTL, un sensor
en el interior de la cámara se encarga de la medición de
la exposición de flash. Este sensor mide la luz reflejada
por el motivo a través del objetivo (TTL = "Through The
Lens“).
Entonces, la cámara determina automáticamente la
potencia luminosa necesaria para una correcta
exposición de la toma.
La ventaja de los modos de funcionamiento flash TTL
radica en que todos los factores que influyen en la
exposición (p. ej. filtro, diafragma o distancia focal con
objetivos zoom, anillos de extensión para primeros
planos, etc.) se tienen en cuenta automáticamente en la
regulación de la luz del flash.
Cuando la toma ha conseguido la exposición correcta,
el LED DE ESTADO
se ilumina en rojo durante unos
3 segundos (consultar 4.2).
Para determinar el alcance del flash consulta la tabla
(Pag. 160).
Configuración
• Encender el flash con la tecla
Ǽ
.
• Para ajustar el modo TTL, pulsar en el flash la tecla
TTL
.
• En la cámara, ajustar el modo de funcionamiento
pertinente, p. ej. P, S, A.
• Pulsar el disparador de la cámara para que se
produzca una transmisión de datos entre la cámara y
el flash.
5.1.1 Modos de flash E-TTL y E-TTL-II (Canon)
E-TTL y E-TTL-II son modos digitales de funcionamiento
TTL de flash.