Operation Manual

153
c
valor de medición guardado, p. ej. “EL” o “FEL”.
Con ayuda de la luz reflejada del disparo de prueba, la
cámara establece la potencia con la que debe realizarse
el siguiente disparo del flash. Después se puede
enfocar el motivo principal mediante el campo de
medición del sensor AF de la cámara. Después de pulsar
el disparador de la cámara, la toma se ilumina con la
potencia predeterminada del flash!
En las cámaras Canon, la memoria FE de valores de
medición de exposición del flash no es compatible
con el programa totalmente automático ni con los
programas Vari o de escenas!
En el manual de instrucciones de la cámara puede
encontrarse más información sobre configuración y
manejo de esta técnica.
7 Control automático de la sincronización
del flash
Según el modelo de cámara y el modo de funciona-
miento de la misma, al aparecer la indicación de
disponibilidad de flash, la velocidad de obturación se
conmuta a la velocidad de sincronización del flash
(consultar manual de instrucciones de la cámara).
Las velocidades de obturación más rápidas que la velo-
cidad de sincronización del flash no se pueden ajustar o
se conmutan automáticamente a la velocidad de sincro-
nización del flash. Algunas cámaras disponen de un
margen de sincronización, p. ej. 1/60s hasta 1/250s
(consultar manual de instrucciones de la cámara).
Dependiendo del modo de funcionamiento de la
cámara, de la luz ambiente y de la distancia focal del
objetivo utilizada, la cámara activará una determinada
velocidad de sincronización.
Se pueden emplear velocidades de obturación más
lentas que la velocidad de sincronización del flash
según el modo de funcionamiento de la cámara y de la
sincronización del flash seleccionada.
En cámaras con obturador central no se realiza ningún
control automático de la sincronización del flash. Por lo
tanto, se puede usar el flash con cualquier velocidad de
obturación.