User Manual

11
- Español -
Montaje
Preparación (Ilustración C, D, E):
Coloque las ruedas (11) en la carcasa.
Ponga el estribo de transporte (12) en la posición deseada. Suelte el tornillo para apretar con la mano (13) y aprié-
telo de nuevo.
Monte el distribuidor de entrada (4) fijándolo y girándolo en la entrada (14) (cierre de bayoneta).
Conecte el tubo flexible de aspiración (2) en el distribuidor de entrada (4).
Monte los tubos de prolongación (Ilustración A, 6, 7) en el elemento de mano del tubo flexible (2). Con el tubo
transparente (6) se puede controlar el paso para reconocer más rápido las obturaciones.
Coloque la tobera (9) apropiada para este cometido.
Nota:Cuanto más tubos se empleen mayor es la resistencia de rozamiento de los tubos. De esta forma disminuye la
potencia de aspiración.
Utilización como aspirador de lodo (Ilustración B, E)
Nota: En caso que el equipo se emplee como aspirador de lodo, las aguas residuales se evacúan de inmediato a
través del tubo flexible de desagüe (Ilustración B, 3). Las aguas residuales no se colectan en el recipiente.
Proceda de la forma siguiente:
Emplace el equipo como mínimo 6.5 ft.(2 m) del agua.
Colocación del tubo flexible de desagüe (3) con una ligera inclinación: emplace el equipo ligeramente elevado, pero
en una posición segura y fija. El orificio de desagüe (15) debe encontrarse por encima del nivel de agua.
Coloque el tubo flexible de desagüe (3) en el orificio de desagüe (15) del recipiente colector.
Garantice que el tubo flexible esté recto: sin estrangulación ni dobleces por desnivelación del suelo. Las aguas
residuales deben evacuarse sin dificultad y conforme a las condiciones locales existentes.
Nota: Si se coloca la bolsa colectora de suciedad (Ilustración A, 8) sobre el extremo libre del tubo flexible de
desagüe (3), las aguas residuales depuradas sin hojas o algas se pueden retornar al estanque. Como alternativa se
puede emplear el lodo de estanque aspirado como abono vegetal. Coloque en este caso el tubo flexible de desagüe
directamente en un bancal. En otros casos deseche el lodo conforme a las condiciones locales.
Empleo de las toberas (Ilustración A, 9):
Tobera universal (a): para aspirar el lodo de estanque sin la grava de estanque.
Tobera de algas barbudas (b): para separar y eliminar los hilos de algas barbudas.
Tobera de aspiración en húmedo (c): sólo como aspirador en húmedo para aspirar el agua sucia o el agua residual.
Nota: La aspiración se debe realizar de forma lenta y con movimientos tranquilos y uniformes. De esta forma se evitan
arremolinados de los sedimentos.
Puesta en marcha
Conecte el equipo a la red eléctrica. El equipo tiene un interruptor de alimentación (Ilustración F, 16):
Posición I: Servicio automático. Aspiración continua.
Posición 0: El equipo está desconectado.
27868-09-13_GA_PondoVac 3 USA.pd11 11 17.09.2013 15:46:36