Operation Manual

ø 6,35 mm
1500
(153 kgf/cm)
1600
(163 kgf/cm)
ø 9,52 mm
2500
(255 kgf/cm)
2600
(265 kgf/cm)
ø 12,7 mm
3500
(357 kgf/cm)
3600
(367 kgf/cm)
ø 16 mm
4500
(459 kgf/cm)
4700
(479 kgf/cm)
ESPAÑOL
ES - 22
Lunghezza tubo di
connessione
Quantità aggiuntiva di
refrigerante da caricare
Inferiore a (5 x N) m ----------
Superiore a (5 x N) m
R410A: (lunghezza totale
del tubo - 5 x N) x 15 g/m,
N=2,3,4 or 5
N = n° unità interne installate
NO UTILIZAR NUNCA UN SERRUCHO NORMAL,
las virutas podrían entrar en el tubo y sucesivamente podrían circular por la ins-

c. Quitar eventuales rebabas con la herramienta apropiada.
Apenas realizado el corte y quitadas las rebabas cerrar las extremidades del tubo
con cinta aislante.
d. En caso que no sean utilizadas tuberías preaisladas, colocar los tubos en el aislante que debe tener las
siguientes características:
 
 
2
) o bien 0.39 kcal/(h x C x m
2
)
 
 
No colocar ambas tuberías en la misma vaina, se compromete el perfecto funcio-

e. Unir cuidadosamente con cinta adhesiva las eventuales juntas de la vaina.
f 
g. Realizar la avellanadura en las extremidades de los tubos, utilizando la apropiada herramienta, de manera

h
NO UTILIZAR NINGÚN OTRO TIPO DE LUBRIFICANTE.
i.
Atornillar manualmente la tuerca del
tubo sobre la rosca del empalme.
l 
utilizando una llave fija para
sujetar la parte roscada del
empalme (y evitar deformaciones)
y una llave dinamométrica en la

Regule la llave dinamométrica al
valor adecuado para el diámetro
de los tubos.


Proceda como se indica a continuación:
a 
b
reductor de presión.
c. Abrir el grifo de la bombona y el reductor de presión llevando a 3 bar la presión del circuito; cerrar la
bombona.
d. Si después de aproximadamente 3 minutos la presión no disminuye, el circuito está en condiciones óp-
timas, y la presión puede ser llevada a 15 bar abriendo nuevamente la bombona.
e. Controlar después de otros tres minutos que la presión quede a un valor de 15 bar.
f. Para mayor seguridad aplicar en los empalmes una solución jabonosa y detectari la eventual formación
de burbujas, índice de escape de gas.
g. En caso de bajada de presión y si la búsqueda con la solución jabonosa en los empalmes da un resultado
negativo, introduzca gas R32 en el circuito y busque la fuga con un detector de fugas.
Como el circuito no tiene puntos de soldadura, las fugas se deberían presentar solo en los puntos de
Diámetro exterior
del tubo
Par de apriete
(N.cm)
Par de apriete
adicional (N.cm)