Operation Manual

E
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Calculadora de bolsillo científica
LCD−8210
Distribución de las teclas
3
Rnd Ran# DRG %
yón
yón-1
Y
X
xón
xón-1
XY
78 9
654
12 3
0
Retirar y poner la tapa de la calculadora de
bolsillo
D Para poder retirar la tapa
se debe agarrar la misma desde su ex-
tremo superior y tirar de la calculadora
desde la parte de abajo.
D Para poder colocar la tapa,
se debe agarrar la misma desde su ex-
tremo superior y meter la calculadora desde
la parte de abajo.
Siempre se debe meter la calculadora en la tapa
con la pantalla por delante. Nunca se debe ha-
cerlo metiendo la calculadora en la tapa con el te-
clado por delante.
Instrucciones de seguridad
En todo caso se deben leer detenidamente las si-
guientes instrucciones de seguridad antes de
usar la calculadora. Conservar estas instruccio-
nes siempre cerca de la calculadora para poder
consultarlas incluso más adelante.
ï Atención
Este símbolo representa informaciones cuyo
incumplimiento puede ocasionar lesiones o
daños del material.
Pilas
D Apartar las pilas tras su extracción a un
lugar seguro en el que las pilas estén fuera
del alcance de niños pequeños y así se evite
que las puedan ingerir y tragar por descuido.
D Guardar las pilas siempre fuera del al-
cance de los niños. En caso de tragar las
pilas accidentalmente consultar a un médico
inmediatamente.
D Queda prohibido cargar, desmontar las
pilas o ponerlas en cortocircuito. Nunca se
deben exponer las pilas a una fuente de ca-
lor directa y su eliminación no debe efec-
tuarse bajo ningún concepto por combustión.
D Una utilización errónea e inapropiada de
las pilas puede causar que salga el ácido y
dañar los objetos cercanos. Además existe
peligro de lesiones e incendios.
D Debe tenerse siempre en cuenta, a la
hora de colocar las pilas en la calcula-
dora, que las conexiones del polo posi-
tivo (+) y del negativo (−) estén orienta-
das correctamente.
D Sacar las pilas siempre cuando esté pre-
visto no utilizar la calculadora en un
tiempo prolongado.
D Utilizar sólo el tipo de pilas indicado en
este manual de instrucciones.
Eliminación de la calculadora
D Nunca se debe eliminar la calculadora me-
diante combustión. En consecuencia, algu-
nos componentes pueden estallar de repente
y causar así peligro de lesiones e incendios.
D Las pantallas e ilustraciones en este ma-
nual de instrucciones (como, por ejemplo, las
designaciones de las teclas) tienen como
finalidad explicar de forma más sencilla, pero
pueden diferir ligeramente de los objetos
descritos realmente.
D Se reserva el derecho de modificaciones
del contenido en este manual de instruccio-
nes.
D "OLYMPIA" no se hace responsable, bajo
ningún concepto, de daños especiales, cola-
terales, generados de manera ocasional o de
los daños que surgen derivados de la com-
pra o la utilización de estos materiales.
Además "OLYMPIA" tampoco responde a
cualquier tipo de exigencia de terceros en
relación con la utilización de estos materia−
les.
Medidas de precaución durante el manejo
D Pulsar antes de la primera utilización de la
calculadora la tecla Reset en la parte poste-
rior de la calculadora.
D Las pilas vacías se pueden escurrir y dañar
de esta forma la calculadora o causar ano−
malías en su funcionamiento. Nunca se de-
ben dejar las pilas vacías en la calculadora.
D La pila suministrada con el aparato se des−
carga con facilidad durante el envío y el al-
macenamiento. Por este motivo probable-
mente se tendrá que sustituir la pila por una
nueva antes de lo previsto.
D A causa de una carga muy baja de la pila,
el contenido de la memoria puede verse
perjudicado e incluso eliminarse por com-
pleto. Es aconsejable anotar todos los da-
tos importantes.
D Evitar que el aparato sea guardado en luga-
res con temperaturas extremas.
Temperaturas muy bajas pueden causar
una reacción lenta de la pantalla, un fallo
completo de la misma y acortar la vida útil
de la pila. Evitar ubicar la calculadora bajo
la radiación solar directa, cerca de una ven-
tana, de la calefacción o en cualquier otro
lugar que se exponga a temperaturas exce-
sivas. A causa del calor la carcasa de la
calculadora puede desteñirse o deformarse
y los circuitos electrónicos del interior pue-
den resultar dañados.
D Se debe evitar utilizar y almacenar la calcu-
ladora en zonas con mucha humedad del
aire y polvo.
No dejar la calculadora nunca en lugares
donde pueda estar expuesta a gotas de
agua o con mucha humedad del aire y
polvo. Al contrario, el circuito electrónico
podrá resultar dañado.
D No dejar que la calculadora se caiga y evi-
tar que reciba golpes fuertes.
D Queda prohibido retorcer o doblar la calcu-
ladora.
Se debe evitar la colocación de la calcula-
dora en el bolsillo de los pantalones, o en
cualquier otra prenda de vestir ajustada
para que no resulte doblada o retorcida.
D Nunca intentar desmontar la calculadora.
D Nunca pulsar las teclas de la calculadora
con un bolígrafo o cualquier otro objeto
punzante.
D Limpiar el exterior del aparato con un paño
seco y suave.
En caso de que la calculadora esté muy
sucia, debe limpiarse con un paño humede-
cido con una mezcla ligera de agua y deter-
gente neutro y suave. Se debe escurrir el
paño correctamente antes de limpiar con
ello la calculadora. Bajo ningún concepto se
debe limpiar la calculadora con alguna dilu-
ción, gasolina u otros disolventes. De esta
manera puede que desaparezcan las letras
de las teclas etc. y que la carcasa resulte
dañada.
Pantalla de dos líneas
Se puede comprobar al mismo tiempo la fórmula
de cálculo y el resultado. En la primera línea se
muestra la fórmula de cálculo. En la segunda
línea se muestra el resultado.
Antes de comenzar a utilizar la calcula-
dora.....
J Modos
Aplicación Designación
de modo
Signo de
modo
Modos de
cálculo
Cálculo normal COMP −−
Cálculo de des-
viación
estándar
SD SD
Cálculo de re-
gresión
REG REG
Cálculos base−
n (sólo fx−85W)
BASE−N b (binario)
o (octal)
d (decimal)
H (hexadeci-
mal)
Modos de uni-
dad de ángulo
Grados DEG
Radiantes RAD
Gradientes GRA
Modos de
pantalla
Representa-
ción exponen-
cial (anula las
indicaciones
FIX y SCI)
NORM 1
NORM 2
−−
−−
Número de
puntos decima-
les indicados
FIX FIX
Número de cif-
ras significan-
tes indicadas
SCI SCI
Nota!
D Los identificadores de modo se muestran
en la parte inferior de la pantalla, con ex-
cepción de los identificadores base−n, que
se muestran en la parte exponencial de la
pantalla.
D Los modos COMP, SD y REG se pueden
utilizar en combinación con los modos de
unidad de ángulo.
D Antes de comenzar a realizar cálculos,
siempre se debe comprobar el modo de
cálculo (SD, REG, COMP) y el modo de
unidad de ángulo (DEG, RAD, GRA) que se
encuentra activo.
J Capacidad de entrada
D La memoria para la entrada de cálculos
tiene capacidad para 79 "pasos". Cuando
se introduce el paso número 73, el cursor
cambiará de −−" a J  para informar al
usuario sobre la reducida capacidad de me-
moria. Si aún es necesario realizar más en-
tradas, resulta aconsejable dividir los cálcu-
los en dos o más partes.
J Efectuar correcciones durante la en-
trada
D Mover el cursor con y al lugar de-
seado.
D Pulsar para borrar el número o la fun-
ción de la posición actual del cursor.
D Pulsar para cambiar al cursor de
insertar . Si se realiza una entrada mien-
tras que el cursor de insertar se encuentra
en la pantalla, se realiza la entrada en la
posición del cursor de insertar.
D Con , , o se cambia del
cursor de insertar al cursor normal.
J Función de reproducción
D Si se pulsa o , se vuelve a visualizar
el último cálculo realizado. Se pueden efec-
tuar los cambios deseados y volver a reali-
zar el cálculo.
D Si se pulsa , no se borra la memoria de
reproducción de tal modo que se puede vi-
sualizar el último cálculo incluso después
de haber pulsado esta tecla .
D La memoria de reproducción se borra
cuando se inicia un nuevo cálculo, cuando
se cambia a otro modo o cuando se apaga
la calculadora de bolsillo.
J Localización de errores
D Si después de la aparición de un error se
pulsa o , el cursor se encuentra en
el lugar en el cual se ha producido el error
en la indicación del cálculo.
J Formatos de indicación exponencial
Esta calculadora de bolsillo puede mostrar hasta
10 cifras. Valores superiores se muestran au-
tomáticamente de forma exponencial. En caso
de valores decimales se puede elegir entre dos
formatos, que determinan el punto a partir del
cual se utiliza la representación exponencial.
Pulsar (o ) para seleccio-
nar NORM 1 o NORM 2.
D NORM 1
NORM 1 utiliza la representación exponencial
automáticamente para números enteros con
más de 10 cifras y para valores decimales con
más de dos puntos decimales.
D NORM 2
NORM 2 utiliza la representación exponencial
automáticamente para números enteros con
más de 10 cifras y para valores decimales con
más de nueve decimales.
D Todos los ejemplos de este manual mues-
tran los resultados de cálculo en el
formato NORM 1.
J Memoria de resultados
D Cada vez que se pulsa después de ha-
ber introducido valores o una impresión, se
guarda el resultado calculado automática-
mente en la memoria de resultados. Se
puede volver a mostrar el contenido de la
memoria de resultados pulsando
.
D La memoria de resultados es capaz de
guardar hasta 12 cifras para la mantisa y
dos cifras para el exponente.
D El contenido de la memoria de resultados
no cambia cuando el cálculo con una de las
teclas mencionadas provoca un error.
Cálculos básicos
D Los cálculos básicos se realizan en el
modo COMP.
Ejemplo 1.: 3x(5x10
−9
)
3 5 9
Ejemplo 2.: 5x(9+7)
5 9 7
Cálculos de memoria
J Memoria independiente
D Los valores se pueden introducir directa-
mente en la memoria o sumar a la memoria
o restar de la memoria. La memoria inde-
pendiente resulta especialmente adecuada
para el cálculo de sumas totales.
D La memoria independiente utiliza el mismo
área de memoria que la variable M.
D Introducir o para
borrar la memoria independiente.
Ejemplo 1.: 23+9+(53−6)−(2x45) (total) = −11
23 9
53 6
45 2
J Variables
D Nueve variables (A hasta F, M, X e Y) se
encuentran disponibles para guardar datos,
constantes, resultados y otros valores.
Ejemplo 1.: 193.2 : 23 = 8.4
193.2 : 28= 6.9
193.2 23
28
Cálculo de fracciones
J Cálculo de fracciones
D Realizar el cálculo de fracciones en el
modo COMP.
12345
0.000000015
80.
32.
47.
90.
−11.
8.4
6.9